• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Tres anillos de seguridad con personas armadas, zanjas y rutas de escape protegen al exmandatario en Lauca Eñe, según informe oficial.

15 de julio de 2025 | 10:15 |
en Justicia, Política, Seguridad
A A
Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Foto: AFP

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Evo Morales está resguardado por un cerco de seguridad sin precedentes en el trópico de Cochabamba, según denunció este lunes el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera. El operativo, desplegado en nueve manzanos de Lauca Eñe, impediría su aprehensión tras emitirse una orden judicial en su contra.

«Hay tres anillos de seguridad alrededor del exmandatario, algunos compuestos por extranjeros armados con material de guerra», afirmó Aguilera, quien describió un escenario similar a “una zona de guerra”, con zanjas, promontorios de tierra y rutas de escape.

El primer anillo estaría conformado por personas extranjeras armadas; el segundo, por dirigentes cocaleros también armados; y el tercero, por productores de coca y sectores sociales con escudos y lanzas artesanales, sostuvo el viceministro. “Esta gente está a la intemperie como una suerte de ‘carne de cañón’”, declaró.

PUBLICIDAD

El objetivo del cerco es evitar el ingreso de policías y obstaculizar cualquier intento de captura, ya que Morales se encuentra dentro de ese perímetro, específicamente en la emisora de los cocaleros, donde estaría refugiado. Aguilera indicó que el tránsito está completamente restringido en la zona.

Además, denunció que los cocaleros en vigilia estarían siendo obligados a participar, bajo amenaza de multas económicas o incluso la expulsión de sus comunidades. “Son turnos de 24 horas que deben cumplir bajo conminatoria”, agregó.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Según el informe, Morales estaría al tanto de la presencia de armas y del dispositivo de seguridad. El cerco solo permite el ingreso de personas autorizadas, lo que indicaría, según Aguilera, “un control directo y deliberado del entorno”.

La autoridad también advirtió que existe riesgo de presencia de armamento de grueso calibre, ya que en la zona ya se han decomisado armas similares en operativos anteriores vinculados a narcotráfico y sicariato. “No se descarta que parte del material bélico provenga de esas actividades ilícitas”, remarcó.

La presencia de este ‘fortín ilegal’ abre serias preocupaciones sobre el control territorial, la legalidad y la seguridad interna del país, mientras Morales sigue desafiando a la justicia desde un bastión fuertemente resguardado en el corazón del Chapare.

Tags: Evo MoralesJusticiaPolíticaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión