• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Exmagistrados que avalaron la reelección indefinida de Evo no serán procesados por vía ordinaria

3 de febrero de 2021 | 09:16 |
en Justicia
A A
Exmagistrados observados | Foto: RRSS

Exmagistrados observados | Foto: RRSS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los exmagistrados acusados fueron: Oswaldo Valencia, Mirtha Camacho, Neldy Andrade, Rudy Flores, Zenón Bacarreza y Macario Cortez y su caso será remitido a la ALP donde el MAS tiene mayoría.

Los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional TCP) que avalaron la reelección indefinida como un “derecho humano” del expresidente Evo Morales, se beneficiaron este martes con un juicio de responsabilidades o político, luego que el Juzgado Anticorrupción segundo de Sucre archivó obrados de la demanda penal.

La denuncia penal por los presuntos delitos de: resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado e incumplimiento de deberes fue interpuesta por Roberto de la Cruz, Gualberto Cusi, Alfredo Morales, Williams Bascopé, además de otros cuatro activistas.

PUBLICIDAD

Los exmagistrados acusados fueron: Oswaldo Valencia, Mirtha Camacho, Neldy Andrade, Rudy Flores, Zenón Bacarreza y Macario Cortez, quienes el 28 de noviembre de 2017 dictaron la Sentencia Constitucional 0084 que habilitó al presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera y a todas las autoridades electas a repostularse de manera indefinida.

La demanda no prosperó, la justicia resolvió “archivar obrados” de manera “vergonzosa” afirmó el denunciante y abogado Bascopé, al precisar que el caso será remitido para juicio de responsabilidades a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Te puedeInteresar

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

“Total vergüenza para la justicia en el país; el Juez Anticorrupción N° 2 de Sucre, acaba de fallar a favor de los exmagistrados que dijeron que es derecho humano reelegirse indefinidamente para Evo Morales y dio por fundado sus excepciones e incidentes”, protestó en su red social Facebook.

“Es decir, que la justicia ordinaria no los investigara ni los procesará, y que eso debe ir al Parlamento para un juicio de responsabilidades”, reprochó la decisión del juzgado en el que radicó el caso.

Flores y Bacarreza habían interpuesto incidentes y excepciones argumentando que no correspondía juzgarlos en la justicia ordinaria, sino en la Asamblea Legislativa Plurinacional, instancia en la que el Movimiento al Socialismo tiene mayoría.

Bascopé cuestionó que se los procese en el Legislativo cuando la máxima sanción en el Senado es la destitución de sus cargos, de acuerdo al art. 45 de la ley 612, no obstante ya no son autoridades del TCP, en consecuencia insistió que no corresponde un juicio de responsabilidades.

El abogado también cuestionó al Ministerio Público que durante todo el proceso no llevó adelante los actos investigativos que fueron solicitados por los demandantes y que en la audiencia virtual de este martes mantuvo silencio.

Los exmagistrados hicieron una interpretación de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, incluso dejaron en suspenso artículos de la Constitución Política del Estado, solo con el objetivo de consolidar la reelección indefinida.

En septiembre del año pasado, el presidente de la CIDH, Joel Hernández, dijo que en ningún ámbito internacional se reconoce la reelección indefinida.

“En cuanto la reelección presidencial indefinida como un derecho humano, ni en el ámbito del sistema interamericano ni en el derecho internacional se ha reconocido como tal un derecho autónomo a la reelección presidencial indefinida”, dijo el presidente de la CIDH durante las audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre esta temática.

Via: ANF
Tags: JusticiaPolítica
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

Brenda La Fuente denuncia “encuentros amorosos” con Arce en la Casa Grande y acusa encubrimiento

La exfuncionaria Brenda La Fuente volvió a sacudir el escenario político nacional al denunciar públicamente que el piso 24 de...

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB),

Cinco años de cárcel para expresidente del BCB por crédito irregular del FMI

La justicia boliviana emitió este lunes una sentencia histórica contra Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), al...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión