El exgeneral René Sanabria, quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), será sometido esta tarde a una audiencia de medidas cautelares donde la Fiscalía solicitará su detención preventiva en la cárcel de San Pedro, de La Paz.
Este hombre, que hoy nuevamente adquiere relevancia mediática, fue un notable general de la Policía Boliviana e incluso formó parte de la lucha frontal contra el narcotráfico tras haber sido nombrado zar antidroga durante el primer Gobierno de Evo Morales.
Entre 2008 y 2009 el exjefe policial, estuvo a cargo de la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y un año después dirigió el servicio de información e inteligencia antidrogas.
Sanabria llegó a Santa Cruz procedente de Estados Unidos, donde cumplió una sentencia de nueve años por el tráfico de 144 kilos de cocaína. A su llegada al aeropuerto de Viru Viru fue notificado de que tiene un proceso por narcotráfico. Poco después, fue traslado a La Paz y permanece en las oficinas de la Fiscalía.
En 2011, fue acusado de ser el principal responsable del envío de ese cargamento de droga y fue detenido en Panamá en un operativo conjunto entre las fuerzas policiales de Bolivia y Panamá.
La Fiscalía acusa a Sanabria y otras personas de ser partícipes de ese envío de droga ya que el excomandante y sus cómplices se aseguraron por todos los medios de que el cargamento cruce la frontera hacia Chile, camuflado las sustancias en un contenedor de minerales que tenía como destino Miami.
Sanabria es acusado por el Ministerio Público por los delitos de transporte de sustancias controladas, confabulación y uso indebido de influencias.