• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Evo Morales, acusado por abuso a menores, se atrinchera en Chapare

El expresidente suma siete denuncias por delitos sexuales, pero ninguna ha llegado a juicio; la justicia y la política juegan a su favor.

25 de mayo de 2025 | 08:51 |
en Justicia, Política
A A
Evo Morales, acusado por abuso a menores, se atrinchera en Chapare

Evo Morales Ayma | fotografía de archivo. EFE/Juan Carlos Torrejón

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Siete denuncias, dos órdenes de aprehensión y cero procesos judiciales en curso. Ese es el saldo que acumula el expresidente Evo Morales frente a acusaciones de estupro, trata de personas, corrupción de menores y proxenetismo. A pesar de la gravedad de los cargos, no ha rendido cuentas ante la justicia. “Son una decena de delitos que solo la víctima puede iniciar”, justificó su abogado y ex fiscal general, Wilfredo Chávez, en una reciente conferencia de prensa.

Chávez, escudado por militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), relativizó las denuncias. “La víctima, si no se siente víctima, no va a haber acción penal ni persecución penal”, declaró, en un discurso que evocó más a una distopía que a una defensa legal coherente. Mientras tanto, Morales permanece intocable en Chapare, su bastión sindical, donde opera rodeado por una estructura paraestatal.

Organizaciones como Mujeres Creando cuestionan el argumento de la “subjetividad” del sufrimiento. “El silencio de las víctimas no implica consentimiento, sino el peso del poder del agresor y su entorno”, explicó María Galindo, que denunció una cultura que convierte a las adolescentes en “ofrendas para el caudillo”. Bolivia, con más de 32.000 adolescentes unidas o casadas antes de los 15 años, según Save the Children, arrastra una deuda histórica con los derechos de niñas y mujeres.

PUBLICIDAD

Los casos en contra del líder cocalero incluyen una denuncia presentada por el Gobierno de Jeanine Áñez, que lo acusaba de haber embarazado a una menor de 15 años cuando él tenía 57. Sin embargo, esas causas fueron archivadas tras el retorno del MAS al poder en 2020. Desde entonces, las acusaciones resurgen solo cuando hay disputas internas o intereses electorales en juego.

Morales ha calificado las denuncias como una persecución política. En lugar de defenderse ante la justicia, insiste en que buscan “proscribir” su candidatura. La socióloga Sonia Montaño advierte: “Su conducta ha sido recurrentemente tramposa y violatoria de los principios constitucionales”. Pese a su retórica legalista, Morales evita a toda costa presentarse ante un tribunal.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El caso más reciente tuvo un giro abrupto cuando la jueza Lilian Moreno anuló una orden de aprehensión por trata agravada de personas, solo para ser detenida poco después, según denunció el mismo Morales. Para Galindo, esto es evidencia de un “criterio de corrupción judicial” que protege al expresidente con tal de no provocar una fractura social en el Trópico.

En efecto, Morales ha convertido el Chapare en un búnker político, con un aparato sindical que impide cualquier intento de aprehensión. La politóloga Natalia Aparicio advierte que el Gobierno mide fuerzas: “Una intervención en Chapare podría provocar un estallido social en plena época electoral. Y eso, saben, no les conviene”.

Este viernes 16 de mayo, una marcha de movimientos sociales llegará a La Paz para respaldar la candidatura de Morales, pese a su inhabilitación vigente por el Tribunal Constitucional. Las víctimas de abuso siguen en el olvido, invisibilizadas entre discursos, lealtades partidarias y una justicia que, lejos de actuar, negocia con el poder.

Tags: JusticiaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión