• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Emprendedores enfrentan desafíos estratégicos y de digitalización, según estudio científico

Más de 97 mipyme paceñas y 15 emprendedores participaron en un estudio científico sobre el ecosistema empresarial, para determinar los retos de comunicación y marketing que limitan su capacidad competitiva.

26 de agosto de 2024 | 17:40 |
en Economía, Sociedad, Tecnología
A A
Emprendedores enfrentan desafíos estratégicos y de digitalización, según estudio científico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los docentes e investigadores, Carlos Andrés Torrico y Jaime Vaca-Guzman, en colaboración con María Aguirre, recopilaron datos estadísticos y realizaron entrevistas a micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) desde el 2022, para determinar los principales puntos clave de comunicación interna y externa y de marketing digital que las compañías necesitan fortalecer.

Este trabajo académico presenta que los ejes fundamentales son: integración estratégica, limitación de recursos, nivel de digitalización, segmentación y, finalmente, monitoreo y evaluación. “Para las mipyme es urgente adoptar estrategias creativas y efectivas para vencer las barreras de entrada a los mercados y posicionarse. Por ello, estos resultados son muy importantes, para impulsar sus negocios”, afirmó Torrico, coautor del artículo.

El paper titulado “Análisis de vulnerabilidades de comunicación y marketing digital de mipyme de La Paz”, fue publicado esta semana por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), a través del Instituto de Investigación Posgrado e Interacción Social en Comunicación (IpiCOM), en la Revista Saberes y Diálogos Nro. 4.
“(La revista) son 160 páginas pensadas y repensadas, para que la comunicación se difunda, a través de buscadores especializados como una revista indexada. Este es un gran esfuerzo, pero un esfuerzo para todos ustedes”, explicó la directora del IpiCOM, Gabriela Sotomayor.

PUBLICIDAD

En la misma línea, Jaime Vaca-Guzman, gerente general de GROW Bolivia, dijo que la investigación concluye que, para su crecimiento y desarrollo, las mipyme necesitan de disponibilidad y acceso a financiamiento y a tecnología, además de desarrollo de capacidades. “Nosotros diseñamos programas de formación continua adaptados para los emprendedores, pero, de la misma forma, llevamos las experiencias y vivencias de los empresarios a las aulas y a los textos universitarios”, complementó.

Finalmente, Torrico subrayó que “se debe trabajar en un marco macroeconómico favorable, con incentivos y simplificación de regulaciones tributarias, laborales y financieras, para promover a los emprendedores de Bolivia”.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Estos hallazgos se dan a conocer días después de que el presidente Luis Arce y los empresarios del país acordaran 17 puntos para impulsar la economía que incluyen: financiamiento externo, atención a la demanda de dólares, importancia de combustibles, lucha contra el contrabando, exportación con valor agregado, promoción de inversiones y exportaciones, fortalecimiento del “hecho en Bolivia”, entre otros. Sin embargo, sin ningún punto específico para mipyme. El segundo encuentro se llevará a cabo en septiembre.

Tags: EconomíaSociedadTecnología
Compartir196Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión