• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

El MAS plantea desvincular Bolivia de la OEA, la oposición la califica de fuera de lugar

17 de marzo de 2021 | 15:55 |
en Política
A A
El MAS plantea desvincular Bolivia de la OEA, la oposición la califica de fuera de lugar

Vista general de las banderas de los países en el salón donde se realizó la XLVI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA). | EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Movimiento Al Socialismo (MAS) a través de la Brigada Parlamentaria de La Paz presentó un proyecto de resolución camaral por el cual se logre instruir al Ejecutivo la desvinculación de Bolivia de la Organización de Estados Americanos (OEA) dadas las fricciones que provocó las declaraciones y posición de su secretario general, Luis Almagro.

“Se solicita a la Asamblea Legislativa analizar la posibilidad de que Bolivia se desvincule de la Organización de Estados Americanos hasta que deje el cargo de secretario general el golpista Luis Almagro quien ya fue parte activa de la ruptura del orden constitucional del golpe de Estado en Bolivia el año 2019 y pretende nuevamente repetir dichos actos delictivos en la presente gestión del presidente Luis Arce”, expresó en un pronunciamiento que fue elevado al pleno de la Cámara de Diputados el asambleísta, Richard Muchía.

Continuó dando lectura al documento indicando que “Bolivia está en alerta ante las acciones de los antipatrias y neoliberales” al interior y exterior del país.

PUBLICIDAD

Dijo que en Bolivia no existe ninguna “persecución política”, tal como la oposición pretende hacer ver, sino que es un actuar de la justicia en procura de que la población alteña que fue víctima, al igual que en Sacaba, Cochabamba y en la zona Sur de La Paz, donde hubo muertos y heridos, tengan una reparación en justicia.

Por su parte, el diputado de la opositora Comunidad Ciudadana (CC)), José Ormachea, manifestó que ese proyecto de resolución camaral del MAS no corresponde porque trata de justificar las persecuciones políticas que ya se iniciaron.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

“Como Brigada Parlamentaria de Comunidad Ciudadana La Paz, condenamos y rechazamos enfáticamente esta resolución que no corresponde a los intereses de La Paz, sino a la agenda política del MAS. Este pronunciamiento trata de avalar lo que se ve en este país, que se vive en estos momentos, una total cacería de brujas”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, manifestó que se presentó un proyecto de resolución camaral por el que se rechaza la intromisión política del secretario general de la OEA, Luis Almagro en asuntos internos del país.

“La bancada del Movimiento Al Socialismo (en el Senado) ha presentado un proyecto de resolución camaral rechazando de manera categórica y contundente la intromisión de este organismo internacional (…). Qué tiene que ver el señor Almagro con los asuntos internos de Bolivia, ya lo ha expresado gobiernos legítimamente electos como México, por ejemplo”, añadió.

Acotó que la OEA ya está acostumbrada a intervenir de manera directa sobre la soberanía de los países, especialmente de Sudamérica, por lo que reiteró que las declaraciones de Almagro sobre asuntos internos de Bolivia no corresponden.

Tags: Política
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Andrónico Rodríguez

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Durante los últimos 19 años, Bolivia ha experimentado un modelo de movilidad social profundamente marcado por el acceso al poder...

Juan Pablo Velasco junto a Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG

Vice de Tuto confunde La Paz con Cochabamba y desata burlas en redes

Un lapsus del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco volvió a ponerlo en el ojo de la crítica, esta vez durante...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión