En un esfuerzo por solucionar los problemas que surgieron después de la toma y posterior incendio del mercado ilegal de coca en villa El Carmen el 9 de septiembre de 2022, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, se reunió con miles de cocaleros de Adepcoca en una asamblea de socios el viernes 28 de abril. En el encuentro, el ministro pidió trabajar en cuatro temas centrales: judiciales, políticos, precio de la coca y erradicación.
El ministro se dirigió a los cocaleros con un discurso en el que llamó a la unidad entre los yungueños y prometió trabajar con ellos en el futuro. “El tiempo de la conflictividad ya pasó, aquí está el Gobierno nacional y va a trabajar codo a codo con ustedes, necesitamos trabajar de manera conjunta en temas judiciales, en temas políticos, necesitamos trabajar en el precio de la hoja de coca, necesitamos trabajar en la erradicación y racionalización de la hoja de coca”, dijo el ministro ante el griterío de los cocaleros.
La reunión, que contó con la presencia de Armin Lluta, el past-presidente de Adepcoca, tuvo como objetivo principal la liberación de los seis cocaleros que están actualmente detenidos. El primero en obtener la libertad fue Gonzalo Lupaca, detenido por los sucesos del 9 de septiembre de 2022. El juez Sergio Pacheco Diamantino aceptó la suspensión condicional de la pena y accedió a su libertad supervisada.
Algunos cocaleros expresaron su apoyo a la presencia del ministro en la reunión, argumentando que era la única forma de ayudar a sus compañeros que están en la cárcel. Sin embargo, el ex ejecutivo cocalero, Armin Lluta, explicó que la asamblea era una reunión interna de la organización y no debía haber presencia de ninguna autoridad gubernamental.
Según la Fiscalía, hay 24 dirigentes perseguidos por los sucesos de septiembre de 2022, seis de los cuales están detenidos y 18 prófugos. Los que guardan detención son: el ejecutivo cocalero, Freddy Machicado Vázquez; Julio César Apaza Tintaya, Gonzalo Lupaca Pari y Porfirio Rivero Rivero; mientras que las dirigentes Rosalba Vargas Mamani y Marina Gudelia Botitano, tienen detención domiciliaria, pero deben viajar cada lunes a firmar el libro de asistencia de la Fiscalía de La Paz.
El encuentro entre el Gobierno y los cocaleros de Adepcoca marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambas partes. Si bien en el pasado los cocaleros protestaron por el apoyo del Gobierno al mercado ilegal de coca, en esta ocasión el ministro de Gobierno logró acercarse a los cocaleros y trabajar en soluciones conjuntas.