• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El especialista en seguridad digital, Gualberto Tein Alanoca, advierte que las copias usadas para acusar al candidato de racismo son vulnerables a manipulación y carecen de autenticidad forense.

2 de octubre de 2025 | 18:13 |
en Seguridad, Tecnología
A A
Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Copias estáticas de archive.ph

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría desmoronarse en los tribunales. El especialista en seguridad informática y forense, Gualberto Tein Alanoca, advirtió que las capturas utilizadas como evidencia desde el sitio archive.today “no tienen validez probatoria” y serían fácilmente impugnables en un proceso judicial.

«Los creadores de archive.today utilizan múltiples dominios (archive.is, archive.today, archive.ph, archive.vn) para evitar ser bloqueados por gobiernos o proveedores de internet. Si usas cualquiera de ellos, accederás a la misma base de datos de copias estáticas», explicó

“Estas copias estáticas carecen de autenticidad garantizada, no cuentan con cadena de custodia y son altamente vulnerables a la manipulación. En un juicio, su peso legal es prácticamente nulo”, explicó Alanoca, en referencia a las imágenes que circulan en redes sociales para vincular a Velasco con mensajes discriminatorios desde la cuenta @jpvel.

PUBLICIDAD

Según el experto, para que una evidencia digital —como una publicación en redes sociales— sea considerada válida ante un tribunal, debe cumplir con tres criterios fundamentales: autenticidad, integridad y cadena de custodia. En el caso de las capturas de archive.today, ninguno de estos requisitos se cumple.

“No se puede demostrar que el contenido archivado sea genuino ni que no haya sido modificado antes de su captura. Además, desconocemos quién creó la copia, cuándo lo hizo o si siguió un protocolo adecuado. Todo esto la convierte en una evidencia débil e impugnable”, afirmó.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

El especialista recordó que archive.today simplemente almacena páginas bajo demanda de cualquier usuario, sin verificación de la fuente ni garantía del contenido original. Por ello, un abogado defensor podría argumentar con facilidad que el material fue “fabricado o manipulado” con fines políticos, debilitando cualquier acusación.

Para respaldar una prueba digital con solidez legal, el experto recomendó alternativas más confiables como la captura forense, que incluye metadatos, código fuente y un hash criptográfico que certifica su integridad. Otra opción válida es el acta notarial, en la que un notario da fe de que el contenido existió en un momento y forma determinados.

“Una captura de archive.today puede servir como referencia o indicio preliminar, pero jamás como prueba principal. Un juez la descartaría en segundos”, sostuvo el especialista.

El análisis pone en jaque el caso mediático contra Velasco, cuya imagen fue duramente golpeada en redes sociales tras la difusión de los supuestos mensajes discriminatorios. Ahora, con el cuestionamiento técnico a la principal “prueba”, se abre un nuevo escenario en el que la manipulación digital podría ser parte de una estrategia de desinformación electoral.

Tags: SeguridadTecnología
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión