El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría desmoronarse en los tribunales. El especialista en seguridad informática y forense, Gualberto Tein Alanoca, advirtió que las capturas utilizadas como evidencia desde el sitio archive.today “no tienen validez probatoria” y serían fácilmente impugnables en un proceso judicial.
«Los creadores de archive.today utilizan múltiples dominios (archive.is, archive.today, archive.ph, archive.vn) para evitar ser bloqueados por gobiernos o proveedores de internet. Si usas cualquiera de ellos, accederás a la misma base de datos de copias estáticas», explicó
“Estas copias estáticas carecen de autenticidad garantizada, no cuentan con cadena de custodia y son altamente vulnerables a la manipulación. En un juicio, su peso legal es prácticamente nulo”, explicó Alanoca, en referencia a las imágenes que circulan en redes sociales para vincular a Velasco con mensajes discriminatorios desde la cuenta @jpvel.
Según el experto, para que una evidencia digital —como una publicación en redes sociales— sea considerada válida ante un tribunal, debe cumplir con tres criterios fundamentales: autenticidad, integridad y cadena de custodia. En el caso de las capturas de archive.today, ninguno de estos requisitos se cumple.
“No se puede demostrar que el contenido archivado sea genuino ni que no haya sido modificado antes de su captura. Además, desconocemos quién creó la copia, cuándo lo hizo o si siguió un protocolo adecuado. Todo esto la convierte en una evidencia débil e impugnable”, afirmó.
El especialista recordó que archive.today simplemente almacena páginas bajo demanda de cualquier usuario, sin verificación de la fuente ni garantía del contenido original. Por ello, un abogado defensor podría argumentar con facilidad que el material fue “fabricado o manipulado” con fines políticos, debilitando cualquier acusación.
Para respaldar una prueba digital con solidez legal, el experto recomendó alternativas más confiables como la captura forense, que incluye metadatos, código fuente y un hash criptográfico que certifica su integridad. Otra opción válida es el acta notarial, en la que un notario da fe de que el contenido existió en un momento y forma determinados.
“Una captura de archive.today puede servir como referencia o indicio preliminar, pero jamás como prueba principal. Un juez la descartaría en segundos”, sostuvo el especialista.
El análisis pone en jaque el caso mediático contra Velasco, cuya imagen fue duramente golpeada en redes sociales tras la difusión de los supuestos mensajes discriminatorios. Ahora, con el cuestionamiento técnico a la principal “prueba”, se abre un nuevo escenario en el que la manipulación digital podría ser parte de una estrategia de desinformación electoral.