• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Desastre en la calle Abdón Saavedra por improvisación municipal

Legisladora María Elena Reque cuestiona presupuesto y respuesta del alcalde Iván Arias ante fiscalización.

11 de enero de 2025 | 09:41 |
en Política, Seguridad
A A
Desastre en la calle Abdón Saavedra por improvisación municipal

Foto: LA PRENSA

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La diputada de Comunidad Ciudadana, María Elena Reque Ascimani, expresó su preocupación por el retraso y manejo del presupuesto en una obra municipal en la calle Abdón Saavedra. En entrevista, destacó que la construcción, prometida para completarse en 270 días, ahora enfrenta una ampliación significativa en el tiempo de ejecución, generando molestias entre los vecinos.

Reque subrayó la discrepancia entre el presupuesto informado públicamente por el alcalde, que asciende a 7.6 millones de bolivianos, y los datos reportados al Ministerio de Economía, que indican un monto total comprometido de 3.5 millones. “Lo que queda para concluir esta obra es apenas 1.3 millones. No sé si el gobierno municipal tendrá los recursos para finalizarla en 2024 o incluso en 2025”, señaló.

La diputada lamentó la falta de cooperación del alcalde ante los pedidos de fiscalización. “El alcalde ha sido categórico: no asistirá a ninguna convocatoria de la Asamblea Legislativa. Esto constituye un incumplimiento de deberes y una falta de transparencia hacia la población”, afirmó.

PUBLICIDAD

Reque también criticó las condiciones de la obra, calificándola de “desastre”. Mencionó que la situación afecta a los vecinos y dueños de garajes, quienes no pueden transitar libremente por la zona. “Voy a realizar una encuesta de opinión entre los vecinos para cuantificar los daños y perjuicios generados por esta obra inconclusa y mal ejecutada”, adelantó.

A pesar de los intentos por obtener respuestas, los informes entregados por el alcalde han sido escritos, en lugar de orales como se solicitó inicialmente. Esto limita la posibilidad de interactuar con la autoridad y ampliar cuestionamientos. “En un informe escrito, sólo ponen lo que quieren que se sepa y nada más”, señaló la legisladora, quien pidió mayor disposición para aclarar la situación.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Otra de las preocupaciones expuestas fue la falta de acción inmediata de la empresa contratista tras los feriados de Año Nuevo. Según Reque, el trabajo se reanudó después de varios días de inactividad, lo que generó riesgos adicionales para los vecinos. “La mazamorra, aunque pequeña, ya se ha desplazado por calles como Aspiazu y Fernando Guachalla, obligando a cerrar algunas vías”, detalló.

La diputada instó al alcalde a reconsiderar su actitud ante las solicitudes de fiscalización y a priorizar la conclusión de esta obra crucial. “No es necesario que nos invite a inspecciones a las 4 de la mañana, lo que necesitamos es un trabajo prolijo y transparente”, concluyó.

El retraso y las inconsistencias en el manejo de esta obra municipal evidencian, según Reque, una gestión que requiere mayor supervisión y responsabilidad frente a las demandas de los ciudadanos.

Tags: Desastre en La PazLa PazSeguridad
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión