• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Denuncian que Evo Morales ordenó atentados y cercos violentos

Dirigente evista revela planes de sublevación, uso de explosivos y cerco a La Paz por órdenes directas de Morales.

5 de junio de 2025 | 00:39 |
en Política, Seguridad
A A
Denuncian que Evo Morales ordenó atentados y cercos violentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Una grave denuncia sacude al país: el dirigente evista Rudy Capquiqe acusó públicamente a Evo Morales de ordenar una sublevación violenta con cercos, bloqueos y atentados en distintas regiones, con el objetivo de generar caos y forzar su retorno al poder. Según Capquiqe, las acciones estarían por ejecutarse en los próximos días.

“Evo Morales llamó a mi persona donde dio la instrucción clara de levantarnos en sublevación. Nos pidió generar caos, zozobra y muerte en Bolivia”, declaró Capquiqe en conferencia de prensa. Afirmó que los atentados serían camuflados como hechos vinculados al narcotráfico para encubrir su origen político.

La denuncia incluye un audio atribuido a Morales, en el que el exmandatario expresa su urgencia por actuar. “Es con todo hermano, es la batalla final. Nos ganan o perdemos. La situación va a empeorar”, habría dicho Morales, refiriéndose a la necesidad de cercar La Paz y bloquear accesos clave al occidente del país.

PUBLICIDAD

Capquiqe reveló que el plan contempla atentados con explosivos contra autoridades y allegados al gobierno. “Han planeado atentar, no solo contra la vida del presidente, sino también de personas de su entorno. Esto es una amenaza directa contra la seguridad del país”, advirtió.

También señaló a Suseth Rodriguez como operadora directa de Morales en la planificación de los ataques. “Nos ordenó atentar contra la vida de Hugo Moldiz, Melania Torrico y Fernando Hureña. Dijo que debía cumplirse con o sin logística”, afirmó.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Un audio vinculado a Rodriguez revelaría que, pese a la falta de recursos, la coordinación para ejecutar los ataques continúa. “Nos falta una moto, pero el jefe ya estaba esperando esto. El tema logístico es complicado, pero seguimos avanzando”, se escucha en la grabación.

El exministro Juan Ramón Quintana también estaría involucrado, según Capquiqe, en la coordinación de estas operaciones clandestinas. “Hay una estructura articulada, y están decididos a generar violencia para forzar el escenario político a favor de Morales”, afirmó el denunciante.

Finalmente, el dirigente pidió protección estatal: “Quiero pedir garantías para mi persona y para mi familia. Estoy revelando algo que pone en riesgo nuestras vidas, pero es necesario que Bolivia sepa la verdad”, concluyó Capquiqe, exigiendo una pronta acción judicial ante lo que calificó como una amenaza a la democracia.

Tags: PolíticaSeguridad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión