• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

Crean camiseta «inteligente» capaz de realizar electrocardiograma

31 de agosto de 2021 | 08:53 |
en Tecnología
A A
Crean camiseta «inteligente» capaz de realizar electrocardiograma

Imágen | Jeff Fitlow

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Con la llegada de los wearables y el cada vez mayor alcance de la minitatorización, parece que cada vez resulta más atractiva la idea crear ropa que vaya más allá de su función habitual para pasar a ser algo electrónico. No en vano, este año vimos como ZTE presentaba una camiseta con 5G que además monitorizaba las constantes vitales.

En esa misma línea vemos ahora una propuesta parecida, pero partiendo de un proyecto universitario y casi como algo DIY, ya que unos estudiantes han creado una camiseta inteligente a base de coser nanotubos de carbono de un modo bastante sencillo (dentro de lo que cabe). Máquina de coser mediante, han partido de una camiseta estándar y le han añadido lo necesario para que pueda realizar un electrocardiograma, según muestran.

Coser y cantar, pero con nanotubos

Los nanotubos de carbono ya se plateaban hace años como una herramienta útil para lograr funciones deseadas como la flexibilidad o incluso aspirar a constituir músculo artificial, y los hemos ido viendo aplicados a muchos proyectos de investigación. Este año, de hecho, hablábamos incluso de auriculares con estos nanotubos.

PUBLICIDAD

En este caso, la aplicación se ha realizado en una camiseta normal mediante un hilo de nanotubos con capacidad de conducción. La idea: que pueda llegar a remplazar a los relojes con función de electrocardiograma (ECG) como el Apple Watch Series 6 o el Samsung Galaxy Watch 4 entre otros.

Según describen en su trabajo, estos investigadores de la Universidad Rice buscaron algo que añadiese esta función a la camiseta, pero manteniendo las cualidades de ser lavable y cómoda.

Te puedeInteresar

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El hilo con nanotubos de carbono mide 22 micrones y es totalmente compatible con el uso de una máquina de coser convencional, por lo que tal y como muestran la fabricación es sencilla (disponiendo de este carrete, que no es para nada convencional). Según explican, es un hilo resistente que además de los lavados aguanta bien los tirones y no se rompe con facilidad, lo cual también se ve favorecido por esa pauta en zig-zag que han aplicado a la costura.

En principio no parece muy aparatosa, si bien para que sea completamente útil se ha de conectar a un transmisor Bluetooth para enviar los registros a algún dispositivos o bien a un pequeño monitor, como un Holter. Y ojo, ambición no les falta porque los investigadores aseguran que su camiseta da resultados de ECG más exactos que los aparatos comerciales (y tradicionales) con electrodos, tras haber consultado a tres cardiólogos en un test a ciegas (tal y como plasman en el trabajo).

Tratándose de este tipo de sensores, y como ocurre en los wearables, es necesario que estén «pegados» a la superficie de lectura (en este caso, el pecho). De ahí que para futuras versiones quieran intentarlo con parches más grandes de nanotubos para que haya más superficie de contacto.

La idea es que, usando este mismo método de coser hilos conductores, se puedan añadir antenas o incluso LEDs. Según consideran, con pocas modificaciones de la geometría de las fibras y de la electrónica añadida las camisetas podrían servir para medir la frecuencia respiratoria y otros parámetros.

Via: Xataka
Tags: Tecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

En el mundo digital, no existe nada completamente seguro o inalterable, y las populares copias estáticas de Archive.today —una plataforma...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión