• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Choquehuanca: para cambiar fecha de elecciones se requiere de una ley y anuncia un cabildo

En una entrevista que concedió a la cadena Hispan-TV donde fundamentó su posición.

16 de diciembre de 2020 | 09:03 |
en Política
A A
entrevista

El candidato a la Vicepresidencia por el MAS durante la entrevista con Hispan-TV. (Brújula Digital)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El candidato a la vicepresidencia por el MAS, David Choquehuanca, expresó este sábado que solo una ley puede definir la postergación de las elecciones y anunció que el martes un cabildo de organizaciones sociales decidirá qué acciones se tomarán contra la decisión del Tribunal Supremo Electoral.

Entrevistado por Hispan-TV, Choquehuanca dijo que “obligatoriamente” un cambio de fecha de los comicios debe pasar primero por el análisis de la Asamblea Legislativa, que debería aprobar una ley en ese sentido. El TSE las fijó para el 18 de octubre

“Obligatoriamente las leyes tienen que estar en el marco de nuestra Constitución, las leyes dicen de que es el Parlamento el que fija por ley cuándo van a ser las elecciones. El Órgano Electoral te puede fijar la fecha, porque es un órgano independiente, pero tiene que ser en el marco de una ley y las leyes en Bolivia las hace la Asamblea Legislativa Plurinacional”, expresó el candidato.

PUBLICIDAD

Es la primera opinión dada por la dupla de candidatos del MAS tras la decisión, asumida el jueves por parte del TSE en sentido de postergar los comicios sin acudir al Legislativo como lo hizo en las dos ocasiones anteriores. Luis Arce, el candidato a la presidencia, todavía no se ha pronunciado, pero el jefe del partido, Evo Morales, ha emitido numerosos mensajes contra la resolución del organismo electoral.

En su entrevista con Hispan-TV, un canal afín a las ideas de gobiernos estatistas, Choquehuanca informó que el martes 28 de julio se realizará una marcha y posterior cabildo, que decidirá qué acciones tomar para que los comicios no sean postergados y se realicen el 6 de septiembre, como estaba previsto antes de la resolución del TSE.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

“Va a haber una movilización nacional el día martes próximo (…) y termina con un cabildo. En esa reunión, en ese ampliado, en ese cabildo se van a adoptar las medidas que vamos a seguir próximamente. Lo que queremos nosotros es el pueblo boliviano quiere elecciones, estas elecciones ya han sido postergadas sin ningún motivo con el pretexto de la pandemia”, dijo el excanciller del gobierno anterior.

Agregó que “el pueblo boliviano necesita para enfrentar cualquier crisis que las elecciones sean legítimas porque se necesita mucha fuerza para enfrentar cualquier crisis. La última palabra la tiene nuestros pueblos, nuestros movimientos sociales y esto tienen que saber los líderes, las instituciones, en este caso los del Tribunal Supremo Electoral”.

Tras su anuncio del jueves, dos sectores se han opuesto tajantemente a la fecha propuesta, el Comité Cívico de Santa Cruz y la alianza Creemos, por una parte, y el MAS y sus movimientos aliados, por otra. Ambos grupos han señalado que “impedirán” esas elecciones, pero por razones distintas: Creemos quiere postergar los comicios hasta el próximo año, mientras el partido de Morales desea que se efectúen el 6 de septiembre.

La COB, cocaleros, campesinos y otros grupos afines a Morales han amenazado con bloqueos de caminos y otras protestas para hacer prevalecer la fecha del 6 de septiembre para los comicios.

Por eso dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios. No podemos jugar con el pueblo, no podemos ir contra el pueblo, el pueblo quiere recuperar su democracia pacíficamente. (Brújula Digital)

Tags: Política
Compartir192Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión