El principal dirigente de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, expuso este lunes por la mañana en conferencia de prensa seis puntos para lograr la “paz y reconciliación” en la actual coyuntura política que califica de “crítica” para la democracia y los derechos humanos.
Mesa dio lectura a un documento de seis puntos, en el primero de los cuales plantea “sin renunciar a nuestra interpretación de los hechos (…) superar la polarización política que suponen los discursos antagónicos entre fraude electoral y golpe de Estado (…) y como consecuencia de ese espíritu, liberar a los presos políticos”.
CC reconoce que el resultado de las elecciones generales de 2020 “es el elemento clave que resuelve ese antagonismo”.
Propone una completa renovación de la Fiscalía y los organismos judiciales, a través de la incorporación de nuevos fiscales y jueces que garanticen “independencia e imparcialidad”.
“Avanzar hacia una verdadera justicia, viabilizando y apoyando la investigación y juzgamiento”, añade, de todos los hechos de violencia ocurridos entre el 18 de octubre de 2019 y el 20 de octubre de 2020, bajo responsabilidad de los nuevos administradores judiciales.
Los futuros representantes del Ministerio Público y de la Justicia deberán ser elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre la base de acuerdos políticos entre el Movimiento Al Socialismo, CC y Creemos para “viabilizar los juicios de responsabilidades que correspondan” dentro de ese nuevo marco.
Finalmente, pide reponer los dos tercios en los reglamentos de ambas cámaras para “garantizar y respetar la representación democrática expresada por el voto popular”.
Bases para La Paz y la reconciliación. Propuesta de Comunidad Ciudadana. pic.twitter.com/HpZm7SMV0j
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) March 29, 2021