Mesa reaccionó ante las declaraciones del ministro Lima, las cuales dicen que si el mismo Mesa y Camacho no apoyan los dos tercios de votos en la Asamblea estarán respaldando la impunidad por casos contra Áñez.
Es así que Carlos Mesa calificó de cínico al gobierno de Luis Arce y pidió que tengan un “poquito de sangre en la cara”. “El Gobierno del presidente Arce, que plantea esta lógica está acercándose a niveles de cinismo inconcebibles”, reaccionó Mesa al ser consultado sobre las últimas declaraciones del titular de Justicia que intentó responsabilizar de la impunidad si ambos líderes políticos no apoyan el juicio de responsabilidades por Senkata y Sacaba.
“Quienes están manejando la justicia a su antojo, quienes dan órdenes a fiscales y jueces, que los convierten en martillos de la represión y persecución judicial, muestra que el Órgano Judicial es totalmente dependiente del Gobierno y que el Ministerio Público es su brazo ejecutor, ¿nos van a venir a hablar de impunidad?, cuestionó Mesa en la Red Uno.
Señaló como responsables de la impunidad a quienes van a otorgar “amnistía a Evo Morales, a sus colaboradores y a todos aquellos que según ese decreto supremo (de Amnistía e Indulto por razones Humanitarias) han sido perseguidos de la dictadura”.
“La aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Áñez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos”, dijo Lima a través de Twitter.
Ministro @ivanlimamagne: La aprobación de juicios de responsabilidades por las masacres y corrupción en el gobierno de facto de Añez requiere de votos de las bancadas de Mesa y Camacho para los 2/3. Si ambos rechazan significa que apoyan la impunidad para autores de esos delitos
— Ministerio Justicia y Transparencia Institucional (@MinJusticiaBol) March 24, 2021
Mesa reaccionó indignado por estas afirmaciones, “por favor, que tengan un poquito de sangre en la cara”, dijo, al señalar que “la impunidad está en este momento al orden del día. Son impunes los beneficiarios de la amnistía, es impune el Ministerio Público, el ministerio de Gobierno que vulneran la ley”.
Por otra parte, insistió que a la reunión del 11 y 12 de noviembre de 2019, tras la renuncia del entonces presidente Evo Morales, asistieron -a convocatoria de la iglesia Católica, Unión Europea y el gobierno de España- representantes de todas las organizaciones políticas con representación en el Legislativo, es decir, el MAS, UN, MDS, PDC y Comunidad Ciudadana por su participación de las elecciones de ese año, asimismo, comités cívicos y Conade.
Mesa criticó que después que el Movimiento al Socialismo asistiera a esas reuniones, ahora plantee un “disparate” y “un insulto a la inteligencia de todos los bolivianos”. Se ha visto alguna vez un golpe de Estado en el que son invitados los golpistas y quienes van a ser víctimas del golpe, estuvieron del MAS, Adriana Salvatierra, Susana Rivero y Teresa Morales disque asesora de Adriana Salvatierra”, afirmó.