• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Candidatos judiciales vulneraron leyes con campañas encubiertas

Denuncian promoción indebida en redes sociales y actos públicos pese a restricciones legales.

14 de diciembre de 2024 | 16:35 |
en Justicia, Política
A A
Candidatos judiciales vulneraron leyes con campañas encubiertas

Foto: Urgente

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Vestidos con traje y corbata, algunos candidatos judiciales recorrieron mercados y calles, distribuyendo calendarios y otros artículos, en acciones que simularon campañas políticas convencionales. Estos actos, según un monitoreo reciente, evidenciaron una violación directa a la Ley de Régimen Electoral, que prohíbe explícitamente este tipo de actividades.

El 15 de diciembre de 2024, Bolivia celebrará elecciones judiciales para elegir a una parte de las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por una creciente «electoralización» que despertó críticas sobre la imparcialidad de los postulantes.

Un informe reveló que el 85% de los aspirantes realizó campañas indirectas, mientras que el 13% optó por hacerlo de forma directa en redes sociales como Facebook y TikTok, violando las normativas. Solo un 2% respetó la prohibición de difundir propaganda vinculada a su candidatura. Entre las actividades identificadas figuraron la entrega de bolígrafos, panes, adhesivos y calendarios, así como la organización de talleres y seminarios.

PUBLICIDAD

En las plataformas digitales, los candidatos compartieron videos donde daban consejos jurídicos, disertaban sobre justicia o incluso celebraban fechas festivas. Según el monitoreo, estas publicaciones, en muchos casos, incluían manipulaciones de contenido oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como videos editados para incitar al voto directo.

«Esta ha sido una campaña que mueve estructuras, donde se ha visto lo más nefasto de la política», denunció la diputada Luciana Campero, quien presentó dos demandas contra el candidato Marcos Miranda por uso indebido de recursos públicos y promoción personal en actos oficiales.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Otro hallazgo inquietante fue el respaldo de funcionarios públicos en redes sociales y eventos organizados por instituciones estatales. En Tarija, empleados municipales fueron obligados a asistir a talleres liderados por un candidato, mientras que vehículos oficiales y viáticos fueron utilizados para actividades proselitistas.

El TSE, a través del vocal Francisco Vargas, admitió que las acciones identificadas cumplían con los elementos de promoción electoral, aunque señaló dificultades para sancionar debido a la falta de pruebas de transacciones financieras directas por parte de los candidatos.

A medida que las denuncias crecían, se evidenció que las campañas camufladas minaban la credibilidad del proceso electoral, dejando un precedente preocupante para futuros comicios judiciales en Bolivia.

Tags: JusticiaPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión