• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Bolivia se acopla a la fibra óptica de internet conectada al Pacífico

Este proyecto se gestó en 2016 como parte de los acuerdo del Gabinete Binacional Bolivia-Perú.

16 de diciembre de 2020 | 08:26 |
en Economía
A A
internet

El servicio de internet sera de bajo costo debido a la conexión de Bolivia a la fibra óptica. (RRSS)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Tras varios años de intensas gestiones desde este viernes Bolivia inauguró su fibra óptica de internet que tiene conexión directa al océano Pacífico y de esa manera se pretende abaratar los costos de acceso a este recurso tecnológico convertido en primordial para que el que hacer de las personas.

La inauguración se realizó en un acto especial realizado en la Plaza Avaroa de la ciudad de La Paz, donde estuvo presente la Jefa de Estado, Jeanine Áñez, quien en su discurso destacó el “gran paso” que da Bolivia para nuestro país en el mundo digital avanzado.

“Ingresamos al mundo del Internet rápido y barato.Esas son dos condiciones para que el internet no solo sea usado por unos pocos (…)Ahora tendremos un internet que se convierte en un modo de relacionamiento y convivencia justa «, resaltó Presidenta.

PUBLICIDAD

Además, dijo que un internet rápido y barato “significa grandes mejoras en la vida de todos. Son grandes mejoras en la salud, economía y la educación”.

La conexión de la fibra óptica al Pacífico se dio a través de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para lo que creó una propia filial en Perú.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

La fibra óptica boliviana sale por Desaguadero, pasa por Ilo y llega a hasta Lurín, en Perú, desde donde se conectará con la red de las grandes transnacionales, como Google y Facebook, entre otros.

Al respecto, el ministro de Obras Públucas, Iván Arias, remarcó que la inauguración de la fibra óptica es una meta cumplida, ya que debía hacerse en un año y medio y se aceleraron los trabajos para concretarlo este año.

«Esta fibra óptica nos une a los bolivianos con el mundo. Queremos que esta no solo sirva para ingresar a YouTube o Facebook, sino que también sirva para que nos sumemos al mundo de la investigación», subrayó.

Con este nuevo servicio se pretende ahorrar un alquiler de $us.12 millones en tanto que el resultado para el usuario final será un costo bajo por Mgps: unos 4,45 y 8,40 bolivianos.

En Bolivia el costo por 1 GB (gigabyte) alcanza a cerca a $us 5 y es uno de los más altos que existen en Sudamérica, tomando en cuenta que por debajo están Ecuador, Colombia, Paraguay, Perú, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.

El proyecto para impulsar la tecnología del internet en Bolivia se gestó en noviembre de 2016 en el marco de la segunda versión del Gabinete Binacional Bolivia-Perú y fue ratificado en la tercera cita de septiembre de 2017.

Tags: EconomíaInternet
Compartir195Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión