• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Aumentan a 1.119 los presos políticos en Cuba: 15 menores fueron condenados por sedición

La organización Prisoners Defenders reporta un incremento en la represión, destacando la persecución de activistas y periodistas en el país.

15 de agosto de 2024 | 14:46 |
en Mundo
A A
Aumentan a 1.119 los presos políticos en Cuba: 15 menores fueron condenados por sedición

Una manifestación que exigió la liberación de los niños presos políticos en Cuba (Archivo Infobae)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El número de presos políticos en Cuba ascendió a 1.119 en julio, según el más reciente informe de la organización Prisoners Defenders. Este aumento de tres personas respecto al mes anterior refleja la intensificación de la represión en la isla, especialmente en un mes marcado por el aniversario de las protestas masivas del 11 de julio de 2021.

“En el aniversario del 11J, la miseria, la represión total del pueblo, el miedo de los ciudadanos, la persecución de la prensa, la huida del país de miles de personas cada mes y el dolor de las familias y presos, todos ellos torturados de las formas más viles posibles en prisión, sin atención médica ni alimentación adecuada, entre otras desgracias, describen la realidad cubana actual”, subrayó el informe.

En diálogo con Infobae, Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, explicó que de los 1.119 prisioneros políticos, 30 fueron detenidos siendo menores de edad. “Son 29 chicos y una chica. 28 de ellos aún cumplen sentencia y dos siguen en proceso penal sin tutela judicial alguna. Quince de estos menores ya han sido condenados por sedición, con una pena media de cinco años de prisión”, detalló Larrondo.

PUBLICIDAD

Además, el informe denunció que 324 presos políticos padecen enfermedades graves sin recibir el tratamiento médico necesario. “Hemos confirmado que la causa se debe a la falta de alimentación, los maltratos, el ambiente represivo y la falta de atención médica adecuada”, agregó Larrondo, subrayando la crítica situación que enfrentan los detenidos.

La represión en julio también se extendió a activistas y periodistas independientes. El Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) denunció un alarmante incremento en las violaciones a la libertad de prensa, señalando que el régimen cubano intensificó su ofensiva contra los medios independientes y sus periodistas en un intento de silenciar cualquier recuerdo de las protestas del 11J.

Te puedeInteresar

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

«Desde los días previos al 11 de julio, el régimen cubano emprendió una fuerte escalada represiva contra periodistas y activistas, utilizando sus habituales métodos coercitivos para silenciar las voces de los ciudadanos», indicó ICLEP en su informe. Este incluye detalles sobre las citaciones y amenazas sufridas por periodistas como Orlidia Barceló Pérez, Juan Manuel Moreno Borrego, Mabel Páez, y Antonio Suárez Fonticiella, quienes fueron interrogados y presionados para no reportar ningún incidente relacionado con el aniversario del 11J.

Finalmente, el informe mencionó el caso de Mario Alberto Hernández Leyva, vicepresidente del Movimiento Opositores por una Nueva República (MONR), quien fue detenido el 20 de junio y condenado a dos años de prisión por “resistencia” y “desacato” en un juicio que la organización calificó de arbitrario. “Actualmente, Mario Alberto está sufriendo todo tipo de golpizas y otros tipos de torturas y maltratos”, denunció Prisoners Defenders.

Tags: CubaInternacional
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Yacimiento argentino Vaca Muerta.

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

La producción de gas natural en Vaca Muerta alcanzó los 90,96 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), una cifra...

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

La Organización de Residentes Bolivianos en el Exterior (ORBE) presentó un reclamo formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunciando...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión