• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

Artista boliviana dedica emotiva canción a Héctor Garibay antes de la maratón olímpica

Maribel Delgadillo compone un tema en ritmo de morenada en homenaje al "Puma Andino" antes de su competencia en París 2024.

9 de agosto de 2024 | 19:14 |
en Deportes, Sociedad
A A
Artista boliviana dedica emotiva canción a Héctor Garibay antes de la maratón olímpica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

En un gesto de apoyo y admiración, la artista boliviana Maribel Delgadillo ha dedicado una emotiva canción al atleta Héctor Garibay, quien está a punto de competir en la maratón de los Juegos Olímpicos de París 2024. La canción, que comienza con las palabras “Garibay mi hermano querido, este tema es para vos”, es un homenaje al esfuerzo y dedicación del corredor, apodado el «Puma Andino».

La composición, escrita y cantada por Delgadillo, captura el sueño y la trayectoria del atleta boliviano. «Es un pequeño tributo a su perseverancia y a todo lo que representa para nosotros como bolivianos», expresó la artista al presentar el tema. La canción no solo destaca el camino de Garibay hacia las Olimpiadas, sino que también busca infundirle energía y motivación en la antesala de su competencia más importante.

El tema, interpretado al ritmo de morenada, un género tradicional boliviano, resalta las raíces culturales de Garibay y su conexión con su país. “Quise que la música reflejara la fuerza y el espíritu de nuestro pueblo, que Héctor lleva consigo en cada paso que da”, señaló Delgadillo, al explicar la elección del ritmo para la canción.

PUBLICIDAD

Delgadillo, conocida por su pasión por la música y su compromiso con la cultura boliviana, aseguró que este tema es su manera de estar presente en la competencia. “Aunque no podamos estar físicamente con él en París, queremos que sienta nuestro apoyo desde Bolivia. Esta canción es mi manera de decirle que estamos con él en cada kilómetro”, afirmó.

El gesto de la artista ha resonado en las redes sociales, donde muchos bolivianos han compartido el tema como muestra de apoyo a Garibay. «Es un honor para mí poder hacer algo para alguien que ha trabajado tan duro para llegar a donde está», comentó Delgadillo.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Héctor Garibay, quien ha sido bautizado como el «Puma Andino» por su fuerza y determinación, correrá en la maratón olímpica de 42 kilómetros en las próximas horas. Su participación en los Juegos Olímpicos ha generado gran expectativa en Bolivia, donde miles esperan con ansias su desempeño en la competencia.

Con el apoyo de su país y el impulso de esta canción, Garibay se prepara para enfrentar uno de los desafíos más grandes de su carrera. La canción de Maribel Delgadillo no solo es un tributo al atleta, sino también un reflejo del orgullo y esperanza que toda Bolivia ha depositado en él.

Tags: Sociedad
Compartir202Tweet126EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país...

Bolivia hace historia y vence a Brasil en El Alto

Bolivia hace historia y vence a Brasil en El Alto

La noche de este martes se vivió un capítulo inolvidable en el estadio Villa Ingenio de El Alto, donde Bolivia...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión