• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Aprueban crédito de Bs 175 millones para La Paz y Arias asegura que es resultado del diálogo con Arce

6 de diciembre de 2021 | 20:29 |
en Economía
A A
Aprueban crédito de Bs 175 millones para La Paz y Arias asegura que es resultado del diálogo con Arce

El alcalde de La Paz, Iván Arias

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El alcalde Iván Arias informó este lunes que la comuna paceña inscribirá en el reformulado de su presupuesto vigente 175 millones de bolivianos, aprobado de un crédito bancario y resultado de la reunión sostenida con el presidente Luis Arce, la semana anterior en La Paz, junto a sus colegas de capitales y de El Alto.

“En todo caso, los resultados de diálogo se empiezan a sentir, en el caso del municipio de La Paz se nos ha aprobado un crédito de 175 millones de bolivianos en la banca privada, eso nos da un alivio, hemos introducido de forma rápida al POA (Plan Operativo Anual 2021) del reformulado; esperemos que el Concejo Municipal apruebe pronto”, afirmó Arias en conferencia de prensa.

El miércoles 1 de diciembre, el alcalde Arias participó junto a otras autoridades homólogas de municipios capitales y El Alto, de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), en una reunión con el presidente Arce, donde acordaron tres mesas técnicas: salud, economía y planificación, para coordinar atención a la pandemia de la Covid-19, buscar recursos que alivien la crisis financiera de los municipios y el acceso a créditos.

PUBLICIDAD

“Eso nos va dar un alivio para cumplir, nosotros estamos contentos y creemos que hay señales de que el diálogo (con el presidente Arce) tuvo resultados, de que el diálogo sirvió no para Iván Arias, sirve para la ciudadanía”, dijo el alcalde de La Paz.

Explicó que el municipio paceño requiere recursos para atender emergencias. “En este momento de situación crítica que estamos en emergencias, nos cae muy bien. Aquello está en manos del Concejo Municipal aprobar el POA reformulado que incluye ya estos 175 millones que hemos agendados con la banca privada”, sostuvo el burgomaestre paceño.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

El POA 2021 es de 2.107 millones de bolivianos, pero la anterior administración municipal registró recursos sin liquidez financiera, lo que generó la carencia de casi 600 millones y deudas que superan los 400 millones por servicios y acreedores.

El 1 de septiembre, la actual gestión municipal aprobó el primer reformulado del POA que tuvo ajustes internos, sin tocar el techo presupuestario, y sirvió para pagar servicios municipales y salarios.

Según la Ley 777, del Sistema de Panificación Integral del Estado, las entidades territoriales autónomas podrá ajustar los POA “para el cumplimiento de las metas y resultados de gestión”.

Una publicación del Ministerio de Economía, sobre la guía para la elaboración del POA, establece que la comuna paceña puede reformular su presupuesto: “dentro su techo aprobado puede realizar traspasos intrainstitucionales, es decir, puede llevar recursos de un gasto a otro, pero no transferir gastos de inversión a Servicios Personales (Sueldos). Asimismo, puede inscribir recursos de Donación y Crédito Externo, a través de un trámite que debe efectuar ante el Ministerio de Planificación de Desarrollo, cuando se trate de proyectos de inversión o ante el Ministerio de Economía cuando el gasto se destine a actividades. Además puede realizar modificaciones a través de un Reformulado del Plan Operativo Anual (POA) y Presupuesto, el cual debe ser enviado al Ministerio de Economía junto a la aprobación del Concejo Municipal y el Pronunciamiento del Control Social (original o copia legalizada)”.

Tags: EconomíaLa Paz
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión