El abogado y exjefe de Transparencia de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Omar Durán, informó este martes que se apersonó al Ministerio Público para ampliar su demanda contra el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, por delitos de responsabilidad ejecutiva.
A través de su cuenta de Facebook Durán hace referencia a un informe al que tuvo acceso y que fue emitido por la exjefa de Transparencia Institucional de ese despacho de Estado Marnia Ordoñez Mariscal.
“Su propia jefa de Transparencia le habría hecho conocer los diferentes actos irregulares en la institución de control aeronáutico pero la autoridad no habría hecho nada”, afirmó el abogado.
Luego mencionó que el memorial presentado incluye los delitos ampliados como incumplimiento de deberes, falsedad material vinculados a corrupción pública “porque hay funcionarios que falsificaron documentos para acceder al cargo y arias habría tenido conocimiento”, como la libreta de Servicio Militar.
Asimismo, señala que la doctora Ordoñez puso en conocimiento del ministro Arias sobre la situación que incluía a la DGAC y sus funcionarios, muchos de los cuales eran investigados por la clonación de matrículas de aeronaves, muchas de las cuales están involucradas con el tráfico de cocaína.
El 20 de agosto Gaceta del Sur, publicó la nota: “Investigan clonación de matrículas de avionetas utilizadas en narcotráfico durante el gobierno de Morales”, donde la doctora Ordóñez confirmó que en la repartición que dirigía se hallaron evidencias que incluían a funcionarios de la DGAC en la clonación de matrículas de aeronaves.
“En fecha 10 de junio de 2020, la Unidad, tuvo conocimiento de la denuncia de presuntos hechos irregulares en la DGAC, así como del Viceministerio de Transportes, sobre aparentes Clonaciones irregulares de Matriculas de Aeronaves”, dijo a Gaceta del Sur.
A partir de esa denuncia, se inició con la “indagación de oficio”, del cual se constató por ejemplo que dos avionetas llevaban la misma matrícula CP1231; de la misma manera encontraron otras dos aeronaves CP 2535 (Una de estas fue secuestrada en julio de 2016).
Según la autoridad Anticorrupción del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, “de acuerdo a las indagaciones realizadas se tiene que la utilización de estas matriculas de aeronaves, estarían destinadas a actividades ilícitas del narcotráfico”.
Lamentablemente hasta la fecha no se conoce una posición oficial del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda sobre el tema de las clonaciones de matrículas de aeronaves, lo único que se evidenció es que tras la denuncia de la doctora Ordóñez a Gaceta del Sur, ésta fue objeto de una llamada de atención y luego hostigada por los funcionarios hasta que decidió presentar su renuncia.