• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

YPFB despacha 41.600 m3 de combustibles ante posibles movilizaciones que se puedan registrar en el país

16 de diciembre de 2020 | 01:29 |
en Economía
A A
YPFB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachó este jueves un total de 41.600 metros cúbicos (m3) de combustibles para abastecer a la población ante posibles movilizaciones algunos sectores durante los siguientes días.

«En función a la tendencia de la demanda a nivel nacional se prevé el despacho de los siguientes volúmenes del 5 al 8 del presente mes: 21.848 m3 de diésel; 19.752 m3 de gasolina especial y 3.765 toneladas de GLP respectivamente», se lee en un informe proporcionado por la Gerencia de Comercialización de la estatal petrolera.

Para el suministro de diésel, un 70% es de origen importado cuyo abastecimiento se realiza desde Puerto Suárez, frontera con Brasil, para el caso del oriente y por Arica e Iquique, Chile, para el occidente del país. En la eventualidad de registrase bloqueos en las vías de importación podría generar inconvenientes en la internación del combustible a territorio nacional.

PUBLICIDAD

Los saldos iniciales para diésel oíl, gasolina especial y gas licuado de petróleo en plantas de almacenaje hasta este jueves, contemplan una autonomía optima a nivel nacional.

A la fecha, el abastecimiento de combustibles se realiza de manera normal en los nueve departamentos del país.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

Para el efecto ya se despacharon importantes volúmenes de hidrocarburos y GLP desde el mes de octubre a fin de reactivar la actividad económica del país ante un incremento de la demanda especialmente de hidrocarburos líquidos de un 10%, respecto a los volúmenes normales promedio programados.

La petrolera estatal exhorta a los grupos movilizados permitir el normal tránsito de cisternas que transportan estos combustibles líquidos que atienden a la reactivación económica en distintas formas como la agroindustria, ganadería, minería, proyectos petroleros entre otras.

En la Vicepresidencia Nacional de Operaciones advirtieron que los bloqueos con quema de elementos como llantas, madera y petardo pueden constituirse en un serio riesgo para la vida de las personas movilizadas, por lo que pidieron tomar en cuenta medidas de seguridad.

Algunas organizaciones cívicas del país, como la del Comité Pro Santa Cruz, y Comcipo de Potosí, anunciaron movilizaciones y paro de actividades en rechazo a los resultados de las elecciones del 18 de octubre. Además, demandaron una auditoría al proceso electoral.

Tags: EconomíaHidrocarburos
Compartir194Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión