• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Vladimir Putin vuelve a acercarse a Bolivia: prometió cooperar con Arce

16 de diciembre de 2020 | 07:37 |
en Política
A A
rusia

El presidente Ruso Vladimir Putin. (La Nación)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El presidente ruso, Vladimir Putin , prometió al presidente electo de Bolivia, Luis Arce, retomar la «cooperación constructiva» que tenían ambos países en el gobierno de Evo Morales , según una carta divulgada este jueves.

En una misiva de felicitación a Arce por su triunfo electoral el domingo, Putin propuso retomar «el desarrollo y la cooperación bilateral constructiva».

Coronavirus: la Argentina superó a Italia y es el 13° país con más muertos por millón de habitantes

PUBLICIDAD

«Fortaleceremos la relación entre nuestros países para beneficio de los pueblos», respondió Arce, quien publicó la carta del jefe del Kremlin en su cuenta de Twitter.

Las relaciones entre Rusia y Bolivia fueron muy cálidas en tiempos de Evo (2006-2019), quien visitó varias veces Moscú, la última vez para la inauguración del Mundial de Fútbol en 2018.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Una gira en 2013 fue la que alcanzó mayor notoriedad, cuando a su regreso de Moscú el avión presidencial boliviano fue impedido de ingresar a los espacios aéreos de Francia, Italia, España y Portugal.

Según La Paz, Estados Unidos había alertado a esos cuatro países que en el avión viajaba Edward Snowden , el informático estadounidense detrás de las revelaciones sobre los programas secretos de espionaje norteamericano, quien se había refugiado en Rusia meses antes.

Al no poder proseguir hacia el Atlántico, el avión tuvo que aterrizar de emergencia en Viena, donde Evo permaneció por más de 24 horas para retomar luego su viaje a Bolivia, tras disculpas de los gobiernos de las cuatro naciones.

Mientras esperaba la autorización para retomar su viaje, Evo fue visitado en el aeropuerto de Viena por el presidente austriaco, Heinz Fischer, a quien condecoró dos años después y le agradeció por haberle «salvado la vida».

«Si no podíamos aterrizar en ningún aeropuerto y si el combustible no alcanzaba (para retornar) hasta Moscú, con seguridad se caía» la aeronave, expresó Morales.

Arce dijo que planea tener buenas relaciones con todos los países en el marco del «respeto a la soberanía de Bolivia», lo que podría implicar que Bolivia y Estados Unidos vuelvan a nombrar embajadores (no tienen desde 2008).

La actual presidenta interina derechista de Bolivia, Jeanine Áñez , que sucedió a Evo cuando renunció en 2019, rompió relaciones con la Venezuela de Nicolás Maduro y reconoció al líder opositor Juan Guaidó .

Además, Áñez echó a los médicos cubanos del país andino apenas asumió y meses después cerró las embajadas bolivianas en Irán y Nicaragua para «ahorrar».

Si bien Rusia reconoció al gobierno de Áñez, la relación ha sido fría.

Dos empresas estatales rusas tienen actividades en Bolivia. La petrolera Gazprom explora con la francesa Total el bloque Incahuasi (sudeste) y la agencia atómica Rosatom construye una planta de medicina nuclear en El Alto, ciudad vecina a La Paz. (La Nación)

Tags: Política
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Andrónico Rodríguez

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Durante los últimos 19 años, Bolivia ha experimentado un modelo de movilidad social profundamente marcado por el acceso al poder...

Juan Pablo Velasco junto a Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG

Vice de Tuto confunde La Paz con Cochabamba y desata burlas en redes

Un lapsus del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco volvió a ponerlo en el ojo de la crítica, esta vez durante...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión