• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Pacto de Unidad iniciará movilizaciones en rechazo a nueva fecha de elecciones

16 de diciembre de 2020 | 09:04 |
en Política
A A
conferencia

La conferencia de los dirigentes que conforman el Pacto de Unidad. (Erbol)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La zona de Senkata será la próxima semana escenario del inicio de movilizaciones convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad que agrupa a organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que rechazan la nueva fecha de elecciones convocadas para el 18 de octubre por decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La “gran marcha” nacional como fue denominada este viernes por los dirigentes que conforman el Pacto de Unidad tiene el objetivo llegar a la ciudad de La Paz donde se pretende realizar un cabildo.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, sostuvo en la conferencia de prensa que las elecciones deben realizarse el 6 de septiembre porque la actual administración interina demostró incapacidad para afrontar la pandemia.

PUBLICIDAD

“El pueblo exige en este momento elecciones porque no se ha atendido las demandas sociales en salud, en educación”, manifestó Huarachi.

El dirigente sostuvo que la actual realidad social está plagada por “miles de despedidos, hay miles de fallecidos porque no se ha otorgado un protocolo de tratamiento para combatir la pandemia”.

Lamentó que “en ocho meses hemos visto la caída de nuestro país, lamentablemente esa es la realidad; con recetas del Fondo Monetario Internacional”.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Por ello dijo que se necesita un gobierno elegido democráticamente para discutir nuevas políticas, no solo en el ámbito social, sino también en lo económico para reactivar verdaderamente la economía de nuestro Estado, apuntó.

“Rechazamos este golpe a la democracia, golpe al país, rechazamos la suspensión de las elecciones (…) con chantajes ahora al pueblo, con chantajes a la Asamblea Legislativa”, remarcó.

Además, el respeto a las leyes, y cuestionó que una resolución no puede ser superior a una ley promulgada y sancionada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.

Expresó que no entiende “por qué ahora no consensuan con quienes han pactado, deberían determinar de manera conjunta, son decisiones arbitrarias, respetamos la autonomía pero de por medio existe una ley”.

Por ello convocó a todas las organizaciones sociales del país a sumarse a una marcha “rechazando este intento de golpe y de suspensión de las elecciones” del 6 de septiembre.

Demandó que “el pueblo quiere cambios y políticas estructurales para salvar vidas (…) el pueblo se está tratando con lo que puede, con medicina tradicional porque no hay un protocolo (COVID-19)”.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer como una nueva fecha de elecciones generales para el próximo 18 de octubre, lo que generó mucha controversia entre las fuerzas políticas que están de acuerdo con la modificación de la fecha de los comicios y las que rechazan.

Tags: Política
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión