• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Organizaciones afines al MAS en emergencia ante intento de suspender personería jurídica y elecciones

16 de diciembre de 2020 | 09:05 |
en Política
A A
emergencia

Los dirigentes de las organizaciones sociales afines al MAS en conferencia de prensa. (Erbol)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

A través del Pacto de Unidad, las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) hicieron conocer la declaratoria de estado de emergencia y la advertencia de que si se suspenden las elecciones o le quitan la personería jurídica irán a las movilizaciones en todo el territorio nacional.

“Sí o sí las elecciones del 6 de septiembre, porque ya se han suspendido demasiadas fechas. De no ser así, el pueblo se estará movilizando en las calles y será directamente responsable este gobierno”, manifestó Henry Nina, ejecutivo de la Confederación de Interculturales.

El dirigente indicó que la población hace filas con bioseguridad en otros ámbitos y que se puede hacer lo mismo el día de la votación. “Que no sea el pretexto (decir) que nos vamos contagiar”, según publicó Erbol.

PUBLICIDAD

Dijo que para enfrentar la pandemia y la crisis se necesita de un nuevo Gobierno elegido constitucionalmente, porque considera que las autoridades transitorias llevan el país al “fracaso”.

Nina advirtió que “el pueblo no va a permitir” que se proscriba al MAS. Esto después de que se presentaron varias denuncias ante el TSE, solicitando la cancelación de la personería jurídica del Movimiento al Socialismo, porque el candidato Luis Arce divulgó resultados de encuestas internas.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Teodoro Rueda, ratificó que las organizaciones están dispuestas a salir a las calles para movilizarse.

“Si se trata de hacer una movilización, vamos a hacerlo, porque no podemos permitir que los partidos de la derecha, que no representan a la mayoría de este país, lo quieran eliminar (al MAS)”, manifestó.

El representante campesino aseguró que Luis Arce no vulneró la norma electoral y que las denuncias sólo son pretexto para suspender elecciones.

“Nosotros no somos responsables cuando nuestra gente va a querer movilizarse, porque finalmente lo que nosotros queremos es que las elecciones se lleven para que exista un gobierno legítimo constitucional”, dijo Rueda.

La ejecutiva de la Confederación “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, considero como “racistas y fascistas” las intenciones de eliminar al MAS de la carrera electoral.

Recordó que antes la presidenta Añez pidió evitar el retorno de los “salvajes al poder” y, de manera sarcástica dijo que “el pueblo boliviano en su mayoría somos salvajes y vamos defendernos entre salvajes y vamos a defender todos los salvajes al Instrumento Político”.

Constitucionalista

El constitucionalista, Marco Baldivieso, afirmó este miércoles, en Sucre, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe actuar de oficio para sancionar al MAS por la presunta falta electoral cometida por su candidato, Luis Arce, al comentar unas encuestas internas.

«El TSE ni siquiera tiene que esperar que hayan denuncias porque este es un hecho público conocido por todos y notorio donde el candidato del MAS (Luis Arce Catacora), ha adecuado su conducta a un delito electoral que merece una sanción drástica del Tribunal Supremo Electoral que debe obrar de oficio como lo ha hecho en anteriores oportunidades», dijo a la ABI.

Explicó que la CPE y las normas deben prevalecer en un Estado de Derecho por encima de los cálculos políticos o electorales, incluso frente a la posibilidad de que el MAS «organice desorden y convulsión social en las calles» en caso de quedarse sin personería jurídica.

Los antecedentes de la jurisprudencia no se pueden dejar de lado y corresponde tomar como ejemplo el caso del candidato en el Beni, Ernesto Suárez, a quien el TSE sancionó en 2015 por la misma falta electoral, afirmó.

«Creo que por el principio de igualdad y siendo coherentes con el Estado de Derecho y el principio de legalidad tendría que cumplirse el mandato del Art. 136, parágrafo III del Régimen Electoral para que prevalezca el principio de garantía de que la norma, la Ley, la Constitución Política del Estado (CPE), se aplica a todos sin distinción», concluyó.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia que presentó la alianza Juntos contra el MAS por la difusión anticipada de una encuesta interna de intención de voto.

Tags: Política
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión