Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en un hecho que ha generado indignación entre pobladores locales. La víctima, cuyo nombre no fue revelado, no logró acceder a transporte ni auxilio por la intransitabilidad de los caminos.
Testigos relataron que el hombre caminó varios kilómetros sin descanso, hasta desplomarse en un sector alejado, sin posibilidad de recibir atención médica oportuna. “Se cayó y ya no se levantó más. Murió en el lugar, por culpa de estos bloqueos que no respetan a nadie”, denunció un comunario que presenció el hecho.
Los pobladores de la zona aseguran que los bloqueadores no están permitiendo el paso ni siquiera a niños, mujeres embarazadas o personas de la tercera edad, exponiendo a todos a situaciones extremas. “Es una crueldad lo que están haciendo. Nadie se salva, ni los enfermos”, reclamó una mujer del lugar.
El drama se suma a los impactos humanos que las medidas de presión están generando en la región. Desde el lunes pasado, sectores afines a Evo Morales instalaron bloqueos en varias carreteras del país para forzar su habilitación como candidato presidencial, pese a impedimentos legales.
Las restricciones en las rutas han afectado gravemente la circulación de ambulancias, vehículos con medicamentos, alimentos y otros productos esenciales. En muchos casos, los viajeros deben continuar a pie por horas, en medio de temperaturas extremas y sin servicios básicos.
“No puede ser que por una candidatura estemos sacrificando vidas humanas, ya no se trata solo de política, esto es inhumano”, expresó un dirigente vecinal de la zona que exigió la intervención inmediata del Gobierno para desbloquear las vías.
La Defensoría del Pueblo aún no se ha pronunciado sobre este fallecimiento, pese a los reclamos de los familiares y comunarios que exigen atención urgente. “Esto no puede seguir así. ¿Cuántas personas más tienen que morir para que se pongan límites?”, cuestionó un vecino indignado.
Este trágico suceso reaviva el debate sobre los costos humanos de las protestas prolongadas y sin criterios humanitarios, especialmente cuando afectan a poblaciones vulnerables. Las autoridades aún no confirman si se abrirá una investigación formal sobre la muerte del adulto mayor.