• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Modificaciones a reglamentos que anulan los dos tercios están viciadas de nulidad

La distribución de los documentos, cuya impresión hubiera sido decretada, se efectuará por lo menos 24 horas antes de su tratamiento.

16 de diciembre de 2020 | 07:34 |
en Política
A A
Modificaciones a reglamentos que anulan los dos tercios están viciadas de nulidad

Casillero de un diputado nacional evidencia que no llegó ninguna documentación para avisar el trartamiento de las modificaciones al reglamento camaral | RRSS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las modificaciones que hizo la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), tanto en Senado como en la Cámara de Diputados, tendrían vicios de nulidad, al haber incumplido una formalidad que obliga a informar a los legisladores sobre cualquier acto de esas características, explicó el investigador en asuntos jurídicos Franz Rafael Barrios.

El investigador comprobó la mañana de este miércoles, que en la Cámara de Diputados no se distribuyó el material documental sobre las modificaciones que se realizaron en la última sesión de esa instancia legislativa, en la que se modificó el reglamento de debates para obviar la votación por dos tercios y dejar las decisiones a la mayoría absoluta.

Casillero de un diputado nacional evidencia que no llegó ninguna documentación para avisar el trartamiento de las modificaciones al reglamento camaral | RRSS

“Tampoco hicieron llegar ningún documento de forma digital a los correos electrónicos e indican que el «proyecto de Resolución» será directamente entregado a los diputados durante la 427° Sesión Ordinaria de Diputados, convocada para hoy miércoles”, detalló Barrios.

PUBLICIDAD

Con esa falta, la polémica aprobación de la bancada saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS) quedaría nula de pleno derecho y podría ser objetada por los nuevos asambleístas, que el martes ya recibieron sus credenciales de parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La distribución de los documentos, cuya impresión hubiera sido decretada, se efectuará por lo menos 24 horas antes de su tratamiento mediante el casillero destinado para cada diputado y a través del respectivo correo electrónico», cita el artículo 75 del Reglamento General de la Cámara de Diputados.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

“Ergo, si esas modificaciones que debieran estar contenidas en un documento oficial no fueron puestas a conocimiento de los diputados con la antelación de por lo menos 24 horas, de forma física y digital, como ordena el Reglamento, su tratamiento se habrá viciado insubsanablemente de nulidad y sus «modificaciones» con las que pretenden suprimir los dos tercios jamás serán vigentes y eficaces jurídicamente”, agregó el investigador.

El MAS, en menos de 48 horas, aprobó las modificaciones a los reglamentos de ambas cámaras para suprimir los dos tercios, al ya no contar con esa cantidad de diputados y senadores para la gestión 2020 a 2025. El argumento de los legisladores del oficialismo es que se debe dar celeridad a los “trámites administrativos”, mientras senadores salientes como Omar Aguilar, confesaron que el objetivo es “dar gobernabilidad” al presidente electo Luis Arce, para evitar la participación de las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos.

Ambas aprobaciones se realizaron al término del mandato de los senadores y diputados, y después de que las credenciales para los nuevos asambleístas nacionales fueron entregadas por el TSE, en cumplimiento al cronograma electoral.

Tags: Política
Compartir194Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Andrónico Rodríguez

El lado oscuro de la movilidad social en Bolivia

Durante los últimos 19 años, Bolivia ha experimentado un modelo de movilidad social profundamente marcado por el acceso al poder...

Juan Pablo Velasco junto a Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG

Vice de Tuto confunde La Paz con Cochabamba y desata burlas en redes

Un lapsus del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco volvió a ponerlo en el ojo de la crítica, esta vez durante...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión