• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Historia

La Paz conmemora el 214 aniversario de la gesta libertaria y la creación de un nuevo gobierno

16 de julio de 2023 | 09:18 |
en Historia, País
A A
La Paz conmemora el 214 aniversario de la gesta libertaria y la creación de un nuevo gobierno

Ciudad de La Paz, fotografia tomada desde la ciudad de El Alto

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El 16 de julio de 1809, el pueblo de La Paz llevó a cabo una gesta histórica que marcó el inicio de un nuevo gobierno y la lucha por la independencia de Bolivia. En este día, el pueblo paceño se levantó en masa contra las autoridades españolas, tomando el control de la ciudad y exigiendo cambios en el poder. Estos hechos son recordados y celebrados cada año en la efeméride de La Paz.

En aquel momento, el pueblo paceño sorprendió a las autoridades españolas y tomó el cuartel, asegurando las armas y cañones. El retrato del rey de España fue sacado a la puerta del Cabildo, simbolizando el rechazo hacia el dominio español. El pueblo demandó la renuncia del Gobernador Intendente, la entrega de las llaves de las arcas reales y cambios en los cargos administrativos.

Estos eventos históricos llevaron a la creación de un nuevo gobierno autónomo conocido como la Junta Tuitiva. Pedro Domingo Murillo, uno de los líderes de la revolución, fue nombrado como el comandante de armas. Este gobierno provisional representaba a una variedad de sectores de la sociedad, incluyendo criollos, mestizos, aimaras, quechuas, negros e incluso españoles que se unieron a la causa independentista.

PUBLICIDAD

Según el historiador Pablo Michel, la revolución de La Paz fue parte de un movimiento más amplio que incluyó la revolución de Chuquisaca el 25 de mayo de 1809. Ambas revoluciones fueron impulsadas por intelectuales y líderes locales que buscaban la emancipación de Bolivia del dominio español. Estos acontecimientos sentaron las bases para la lucha por la independencia que culminaría en 1825.

Sin embargo, la revolución de La Paz no estuvo exenta de represalias. José Manuel de Goyeneche, representante de la corona española, fue enviado para sofocar las revueltas independentistas con dureza. Tras un juicio, varios líderes revolucionarios, incluyendo a Pedro Domingo Murillo, fueron condenados a muerte. Estas ejecuciones y la represión posterior marcaron un período de división en la sociedad paceña y en otras ciudades de la antigua intendencia Charcas.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

A pesar de las dificultades y las represalias, la gesta del 16 de julio de 1809 en La Paz fue un hito importante en la lucha por la independencia de Bolivia. Este aniversario nos recuerda la valentía y el espíritu de libertad del pueblo paceño que sentó las bases para la creación de una nueva nación. La celebración de esta efeméride es un momento para honrar la historia y reafirmar el compromiso con los ideales de independencia y libertad.

Tags: La Paz
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

La ciudad de La Paz se prepara para vivir una noche inolvidable con la Verbena Paceña 2025, que este año...

Fiestas divididas en La Paz: Arias y el Concejo celebran por separado el aniversario

Fiestas divididas en La Paz: Arias y el Concejo celebran por separado el aniversario

La Paz conmemora su aniversario 216 en medio de un ambiente político marcado por la división entre el alcalde Iván...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión