• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

La economía de Bolivia en peligro por el gobierno masista genocida

4 de noviembre de 2022 | 17:01 |
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Constitución Política del Estado establece en el Art. Artículo 308.I. “El Estado reconoce, respeta y protege la iniciativa privada, para que contribuya al desarrollo económico, social y fortalezca la independencia económica del país”, sin embargo Luis Arce como Presidente de Bolivia NO CUMPLE la Constitución prohíbe la exportación de carne de res, azúcar, soya y sus derivado supuestamente para garantizar la “seguridad alimentaria”, todas y todos sabemos que consumimos productos peruanos que son de primera necesidad como la papa, cebolla y otros y frutas argentinas y chilenas

El gobierno de Arce cumple el mandato de la Adenda del Alba Capitulo III Estrategias dirigidas a la oposición: “Nuestra estrategia contra la oposición es el engaño, la mentira y la hipocresía. En el momento en que la oposición se fortalezca, debemos fingir debilidad. Tácticas: Inventar actividades conspirativas, para poder meter en esas actividades a empresarios, periodistas, analistas, etc., que están en contra del régimen”

La seguridad alimentaria proviene de Santa Cruz, alimenta el 75% como la carne que es la mejor, la soya y el azúcar porque la seguridad alimentaria y soberanía alimentaria dependemos de Perú con papa mas barata, palta, cebolla, y otros como frutos. De Chile y Agentina de las frutas muchas con transgénicos, y el gobierno no cumple con la Constitución, se dio el tiro en el pie con los mineros y empresarios de Santa Cruz, retrocedieron.

PUBLICIDAD

Prohibirle la exportación de productos que genera ingreso de divisas, el único requisito para prohibir, es el desabastecimiento, ninguna persona come torta, va a los animales, a los cerdos, la torta a las vacas, paro del autotrasporte pesado, porque pierden millones y además un descrédito para Bolivia.

El gobierno masista pretende asfixiar a la empresa privada de Santa Cruz que genera recursos económicos como los dólares que hacen falta para las Reservas Internacionales que garantiza la estabilidad monetaria y especialmente la estabilidad del dólar fijo, sin tomar en cuenta que la soya boliviana el 80% de la producción se industrializa y se exporta, solo el 20% restante es para el mercado interno.

Te puedeInteresar

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

Santa Cruz, bastión y locomotora económica del país, aportó más del 30% ($us 12.335 millones) al PIB nacional en 2021 superando a La Paz, $us 11.269 millones (28%) y Cochabamba, $us 5.852 millones (14%), hasta junio de este año contribuyó con $us 2.219 millones 32% de las exportaciones, en los primeros 5 meses de 2022, el ingreso de divisas por la exportación de soya y derivados creció en 64%. por un monto de $us 873,7 millones frente a los $us 532,4 millones obtenidos en similar período de 2021, la soya y sus derivados representan el tercer producto más exportado del país, antecedido por los no tradicionales, como minerales e hidrocarburos. La oleaginosa es el primer producto que se exporta del sector no tradicional.

El gobierno masista se da un tiro en el pie con su agresión prohibiendo las exportaciones que permiten el ingreso de DIVISAS para las Reservas Internacionales y la toma de empresas como la PIL y Aceite, asfixiando a Santa Cruz, utilizando a servidores públicos, motoqueros, indígenas, paramilitares, creando violencia con sus “movimientos sociales”. Pero a los cooperativistas mineros auríferos que bloquearon La Paz, causando zozobra con la explosión de dinamita, con la policía mirando sin cumplir su trabajo que es defender a la POBLACION, el gobierno rebaja la tasa de impuestos de 5 al 4,8% sin la participación de Alcaldes, gobernador de La Paz, vemos que la Ley NO es IGUAL, porque hay favoritismo a ese sector aurífero involucrado con el MERCURIO, sin tomar en cuenta que el Relator recomienda a Bolivia regular el control del mercurio que contamina el AGUA de los ríos especialmente el rio Pilcomayo, con los pescados contaminados y del Norte amazónico

Arce, tiene la obligación de pacificar el país OBEDECIENDO al soberano, Censo en el primer semestre del 2023, la propuesta a cargo del Rector Msc. Vicente Remberto Cuellar, de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, es TECNICA ya que el INE no hizo su trabajo durante 10 años y debe ser SANCIONADO por su incapacidad y engaño al soberano.

Tags: Opinión
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

La Constitución Política del Estado establece en el Art. 209. “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos,...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

La Constitución Política del Estado, dispone en el Art. 21.  “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: Numeral...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La Constitución Política del Estado define en el Art.15.II. “Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión