• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Kantutani exige auditoría independiente por tragedia en Llojeta

La empresa niega responsabilidades directas y pide investigar causas técnicas del desastre que dejó una menor fallecida y viviendas dañadas.

26 de noviembre de 2024 | 22:42 |
en Justicia, Seguridad
A A
Kantutani exige auditoría independiente por tragedia en Llojeta

Los movimientos de tierra cerca al cementerio Los Andes. Foto: GAMLP.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La empresa Kantutani, propietaria del Cementerio Los Andes, solicitó una auditoría técnica e independiente para determinar responsabilidades públicas y privadas en la mazamorra que el pasado sábado cobró la vida de una menor, dejó heridos y causó severos daños en la zona de Llojeta, en La Paz.

“Este es un tema delicado. No se puede culpar a nadie sin una auditoría imparcial que evalúe los aspectos técnicos que pudieron incidir en el desenlace”, afirmó la empresa en un comunicado.

Kantutani aclaró que los trabajos de estabilización en el área se realizaron con el conocimiento de la Alcaldía de Achocalla, que además participó en tareas de supervisión previas. Según la empresa, el municipio de La Paz también estuvo involucrado en estas inspecciones.

PUBLICIDAD

La firma también se pronunció sobre la detención del arquitecto Luis Y., propietario de Kantutani, quien fue aprehendido en Chile. La empresa explicó que “su viaje estaba programado con fines médicos tras un incidente sufrido días antes”, descartando cualquier intención de fuga.

Para Kantutani, la única forma de esclarecer los hechos es mediante una auditoría independiente que “brinde respuestas objetivas a la población y, especialmente, a las familias afectadas por el desastre”.

Te puedeInteresar

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El alcalde de La Paz, Iván Arias, había señalado previamente que los trabajos realizados por la empresa fueron un factor determinante en la tragedia. “El responsable es el empresario del cementerio, que hizo un movimiento de tierras irresponsable”, aseguró.

Mientras tanto, las familias damnificadas exigen justicia y soluciones inmediatas. “Queremos saber quiénes son los responsables y que se asuman las consecuencias. No podemos seguir viviendo con esta incertidumbre”, señaló uno de los afectados.

El caso ha generado un debate público sobre la necesidad de fortalecer la supervisión de obras y garantizar la seguridad en zonas vulnerables, mientras se espera que las investigaciones avancen para identificar las causas exactas del desastre.

Tags: JusticiaLa PazSeguridad
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión