• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Iván Arias, entre los peores alcaldes de Sudamérica según encuesta internacional

El alcalde de La Paz registra un 78,5% de desaprobación y solo 19,9% de imagen positiva, según la Consultora de Opinión Pública de Argentina.

8 de octubre de 2025 | 21:03 |
en Política
A A
Iván Arias, entre los peores alcaldes de Sudamérica según encuesta internacional

Alcalde de La Paz, Iván Arias Durán, el peor alcalde de Sudamérica, según estudio internacional

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El alcalde de La Paz, Iván Arias, atraviesa su peor momento político tras figurar entre los peores alcaldes de Sudamérica, de acuerdo con una encuesta regional difundida por la Consultora de Opinión Pública de Argentina. El estudio, publicado en septiembre, sitúa a Arias con 78,5% de desaprobación y apenas 19,9% de imagen positiva, un resultado que lo coloca en el penúltimo lugar del ranking de diez autoridades evaluadas.

El informe detalla que “los alcaldes peor calificados de este mes son Luis Bello, de Asunción (Paraguay), con 12,6% de aprobación; seguido por Iván Arias, de La Paz, con 19,9%, y Carmen Meléndez, de Caracas (Venezuela), con 35%”. El estudio, realizado en varias capitales de la región, busca medir la percepción ciudadana sobre la gestión de sus autoridades locales.

El resultado encendió las alarmas en la capital boliviana, donde la gestión de Arias ha sido blanco de críticas por deficiencias en infraestructura, transporte y limpieza urbana. Diversos analistas coinciden en que la caída en la popularidad del alcalde refleja un desgaste acelerado de su administración.

PUBLICIDAD

“El problema de Arias no es solo la falta de obras visibles, sino la desconexión con los barrios y la ausencia de liderazgo político, algo que los paceños sienten cada día”, opinó el analista político Hugo Miranda en contacto con medios locales.

La encuesta también evaluó el desempeño de los secretarios municipales paceños, cuyos resultados no favorecen al equipo edil. Los mejor posicionados fueron Guilherme Tortato, de Infraestructura, con 15,8% de aprobación; Juan Pablo Palma, de Resiliencia (13,2%); y Ariel Torrez, de Movilidad (13%).

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Sin embargo, la mayoría de los secretarios fueron duramente cuestionados. Entre los peor evaluados figuran Sandra Soliz, de Desarrollo Económico (4,7%); Juan Pablo Saavedra, de Gestión Ambiental (4,9%); y Diego Chávez, de Planificación.

“El gabinete municipal muestra los mismos problemas que la Alcaldía: falta de coordinación y gestión efectiva, lo que impacta directamente en la percepción ciudadana”, señala el informe.

El estudio argentino concluye que los gobiernos locales enfrentan un creciente desafío de legitimidad, y que la desaprobación de Arias podría afectar su proyección política de cara a las próximas elecciones. En tanto, la ciudadanía paceña espera que la administración municipal reaccione con hechos concretos antes de perder completamente su credibilidad.

Tags: InternacionalLa PazPolítica
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión