• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Investigan tragedia de Bajo Llojeta: alcaldes y empresa bajo la lupa

Deslizamiento deja una niña fallecida, 40 viviendas afectadas y múltiples responsabilidades señaladas.

25 de noviembre de 2024 | 15:30 |
en Justicia, Seguridad
A A
Investigan tragedia de Bajo Llojeta: alcaldes y empresa bajo la lupa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Ministerio Público inició una investigación de oficio por el deslizamiento en Bajo Llojeta, La Paz, que dejó 40 viviendas afectadas y una niña fallecida. Los alcaldes Iván Arias (La Paz) y Manuel Condori (Achocalla) serán citados, junto a otros implicados.

“Tenemos que investigar y llegar a la verdad histórica de los hechos. En las próximas horas ya habrá resultados,” señaló el fiscal departamental Luis Carlos Torrez en conferencia de prensa. Una comisión de fiscales trabaja en esclarecer el caso, bajo las acusaciones de “Otros Estragos y Peligro de Estragos con Agravante.”

Según el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, el desastre fue causado por un “movimiento en masa” que obstruyó el sistema pluvial del río Pasajahuira. “Se vertió tierra y escombros en la quebrada, lo que activó un deslizamiento en un predio privado,” explicó Palma.

PUBLICIDAD

El Gobierno Municipal de La Paz responsabilizó del movimiento de tierras a la empresa propietaria del Cementerio Los Andes. “Se conformó una plataforma alta, mayor a 20 metros, con pendientes peligrosas,” dijo el analista técnico Sergio Iturre. Además, recordó que desde 2011 se registran deslizamientos en el sector.

Por su parte, la empresa Kantutani, propietaria del cementerio, negó su implicación, argumentando que el embovedado del río Pasajahuira se encuentra a 1,5 kilómetros del camposanto. “Presentaremos verificaciones técnicas para aclarar los hechos,” afirmó la empresa en un comunicado.

Te puedeInteresar

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El gobernador Santos Quispe responsabilizó al municipio de Achocalla por autorizar movimientos de tierra en época de lluvias. “Ellos deben hacerse cargo por permitir esto,” expresó Quispe, quien también propuso un diálogo entre las alcaldías para evitar futuros deslizamientos.

Vecinos de Bajo Llojeta criticaron la falta de previsión de las autoridades. “Esto pudo evitarse si se hubieran respetado las normas y se escuchaban las advertencias,” afirmó un afectado. La mazamorra destruyó hogares y dejó a decenas de familias en la incertidumbre.

La Fiscalía reiteró que no habrá impunidad. “Este hecho no quedará sin esclarecer, llegaremos a los responsables,” enfatizó Torrez, subrayando la necesidad de actuar con rapidez para evitar nuevas tragedias.

Tags: JusticiaLa PazSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

Alarma por violación de derechos: joven indígena lleva 8 meses preso sin intérprete ni debido proceso

La detención de Julio Lero, un joven indígena tsimane de 20 años, ha encendido las alarmas sobre la profunda vulneración...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión