• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

El histórico congreso en Cobija marca el fin de la era Huarachi y el inicio de una nueva disputa por el rumbo político de la Central Obrera Boliviana.

8 de octubre de 2025 | 20:51 |
en Política, Sociedad
A A
Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el secretario ejecutivo del máximo ente de los trabajadores del país. El relevo se definió durante el XVIII Congreso Nacional de la COB, que se desarrolla en Cobija, Pando, y que concluirá este viernes 10 de octubre con la posesión de una nueva dirigencia.

El dirigente Daniel Olivares confirmó el cambio de mando en declaraciones a Radio Panamericana, destacando que “este congreso marca un antes y un después para el movimiento obrero”. Según explicó, los sectores afiliados coincidieron en la necesidad de abrir un nuevo ciclo de liderazgo dentro de la COB.

El encuentro, calificado de “histórico” por sus participantes, ha despertado especial atención por uno de los temas más sensibles en debate: la independencia política de la COB, cuestionada durante los últimos años por su cercanía con el Movimiento al Socialismo (MAS).

PUBLICIDAD

Durante el congreso, varias delegaciones sindicales expresaron que la organización debe recuperar su autonomía y retomar su papel crítico frente al Gobierno. “La COB no puede seguir subordinada al poder político; debe responder al trabajador, no al partido”, enfatizó un delegado minero.

Huarachi, quien asumió el mando en 2016, fue uno de los principales aliados del expresidente Evo Morales y posteriormente del mandatario Luis Arce. Su gestión estuvo marcada por una fuerte defensa del oficialismo y por la pérdida de influencia del ente obrero frente a las demandas laborales de base.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Sin embargo, fuentes internas revelaron que el dirigente busca su reelección, lo que ha generado tensiones dentro del propio congreso. Algunos sectores consideran que su continuidad sería una señal de estancamiento y dependencia política, mientras que otros valoran su experiencia y su papel durante la crisis de 2019.

“No podemos seguir con los mismos rostros si queremos una COB fuerte y combativa”, advirtió un representante del sector salud, mientras que otros insistieron en mantener la estabilidad institucional.

El congreso continuará en las próximas horas con la elección del nuevo comité ejecutivo, que definirá si Huarachi logra mantenerse en el poder o si, por el contrario, se inicia una renovación total en la histórica central sindical del país.

Tags: PolíticaSociedad
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión