Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el secretario ejecutivo del máximo ente de los trabajadores del país. El relevo se definió durante el XVIII Congreso Nacional de la COB, que se desarrolla en Cobija, Pando, y que concluirá este viernes 10 de octubre con la posesión de una nueva dirigencia.
El dirigente Daniel Olivares confirmó el cambio de mando en declaraciones a Radio Panamericana, destacando que “este congreso marca un antes y un después para el movimiento obrero”. Según explicó, los sectores afiliados coincidieron en la necesidad de abrir un nuevo ciclo de liderazgo dentro de la COB.
El encuentro, calificado de “histórico” por sus participantes, ha despertado especial atención por uno de los temas más sensibles en debate: la independencia política de la COB, cuestionada durante los últimos años por su cercanía con el Movimiento al Socialismo (MAS).
Durante el congreso, varias delegaciones sindicales expresaron que la organización debe recuperar su autonomía y retomar su papel crítico frente al Gobierno. “La COB no puede seguir subordinada al poder político; debe responder al trabajador, no al partido”, enfatizó un delegado minero.
Huarachi, quien asumió el mando en 2016, fue uno de los principales aliados del expresidente Evo Morales y posteriormente del mandatario Luis Arce. Su gestión estuvo marcada por una fuerte defensa del oficialismo y por la pérdida de influencia del ente obrero frente a las demandas laborales de base.
Sin embargo, fuentes internas revelaron que el dirigente busca su reelección, lo que ha generado tensiones dentro del propio congreso. Algunos sectores consideran que su continuidad sería una señal de estancamiento y dependencia política, mientras que otros valoran su experiencia y su papel durante la crisis de 2019.
“No podemos seguir con los mismos rostros si queremos una COB fuerte y combativa”, advirtió un representante del sector salud, mientras que otros insistieron en mantener la estabilidad institucional.
El congreso continuará en las próximas horas con la elección del nuevo comité ejecutivo, que definirá si Huarachi logra mantenerse en el poder o si, por el contrario, se inicia una renovación total en la histórica central sindical del país.