• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Fotoperiodista detenido por violación tras suicidio de periodista Nadia Apaza

El acusado Álvaro Valero Laura guardará seis meses de detención preventiva mientras se investiga su responsabilidad en el caso.

30 de marzo de 2025 | 22:36 |
en Seguridad, Sociedad
A A
Fotoperiodista detenido por violación tras suicidio de periodista Nadia Apaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un juez determinó este domingo la detención preventiva por seis meses en el penal de Patacamaya para el fotoperiodista Álvaro Valero Laura, acusado de violación en agravio de la periodista Nadia Apaza Ochoa. La joven, quien denunció la agresión en septiembre de 2024, se quitó la vida el pasado viernes tras sufrir una severa depresión derivada de la falta de justicia en su caso.

La audiencia se realizó en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal de El Alto, mientras familiares y colegas de Apaza le daban el último adiós. La abogada de la familia, Abril Zapata, explicó que, además del proceso por violación, Valero Laura fue aprehendido por homicidio-suicidio, ya que la inacción de las autoridades habría sido un factor determinante en la decisión de la víctima.

Apaza denunció la agresión en septiembre, pero las autoridades no avanzaron en la investigación. En una carta póstuma, la periodista acusó a la suboficial Delia Parra y al fiscal Luis Alberto Bayón de haber obstaculizado el proceso y revictimizado su testimonio. «Me dijeron que era mi culpa y que no iba a proceder», relató en su despedida.

PUBLICIDAD

Organizaciones periodísticas, como la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz, exigieron sanciones contra los funcionarios responsables de la omisión. En sus reclamos, señalaron que:

  • La suboficial Parra debe ser procesada por revictimización al culpar a la víctima y desestimar su denuncia.

  • El fiscal Bayón es señalado por negligencia, al no avanzar en la imputación ni recolectar pruebas, vulnerando la Ley 260 que garantiza los derechos de las víctimas.

«Nadia fue abandonada por el sistema«, denunciaron los gremios periodísticos en un comunicado, exigiendo que el caso no quede impune.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Mientras Valero Laura enfrenta su proceso tras las rejas, este caso expone graves fallas en la justicia boliviana para atender la violencia de género. La revictimización y la falta de respuesta estatal han sido señaladas como factores que agravan la crisis de impunidad en el país.

La sociedad y el gremio periodístico han convertido este caso en un llamado urgente a la acción: garantizar justicia para Nadia Apaza y prevenir que más mujeres sean silenciadas por la indiferencia estatal.

Tags: Seguridad
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión