• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Opinión Angélica Siles Parrado

Falsos partidos en subasta, sin ideología, militancia ni propuesta

7 de marzo de 2025 | 18:42 |
en Angélica Siles Parrado
A A
Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Angélica Siles Parrado es abogada, ex Asambleísta Constituyente de Bolivia

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Constitución Política del Estado establece en el Art. 209. “Las candidatas y los candidatos a los cargos públicos electos, con excepción de los cargos elegibles del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional serán postuladas y postulados a través de las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las agrupaciones ciudadanas y los partidos políticos, en igualdad de condiciones y de acuerdo a ley”.

La Ley 1096 de Organizaciones Políticas, rige para que cualquier persona o agrupaciones puede participar, si tiene una personería jurídica puede aspirar a presentarse en elecciones nacionales para administrar el Estado por cinco años y SOLO una reelección, no existe Ley para las Organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.

Pensadores como Jean-Jacques Rousseau, reafirmo que la república es una forma de gobierno basada en la soberanía popular, es decir, en el poder del pueblo. Rousseau consideraba que la democracia era la forma republicana de gobierno más legítima. Rousseau, decía el principio fundamental es que nadie puede representar al pueblo mejor que él mismo. Consecuentemente, su propuesta es hacer del pueblo el Soberano: «Y éste no podría hacerse a menos que el pueblo y el Soberano fueran una misma persona. Rousseau concebía la democracia como un gobierno directo del pueblo. El sistema que defendía se basaba en que todos los ciudadanos, libres e iguales, pudieran concurrir a manifestar su voluntad para llegar a un acuerdo común, a un Contrato Social.

PUBLICIDAD

En Bolivia, hay grupitos de personas, especialmente cuando están en cargos del Estado y muchos aprovecharon del poder y especialmente de los “Recursos de todas y todos los bolivianos” para “organizar” un instrumento político y participar en las elecciones nacionales o subnacionales y alquilan partido con militancia fantasma, sin liderazgo ni propuesta, mucho menos ideología, son solo electoralistas.

Bolivia hoy se encuentra en campaña electoral por las elecciones de agosto de 2025, aparecen “precandidatos” como hongos, muchos NO cuentan con Personería Jurídica, ni mucho menos con militancia (no arrastran ni su sombra) La mayoría de los “partidos” sin ideología, ni doctrina y algunos adoptan el liberalismo, el socialismo o el totalitarismo, y algunos precandidatos que tienen Personería Jurídica, no tienen estructura ni militancia, y otros sacaron Sigla para Alquilar o venderla, no para participar de una elección, estos mercenarios de la política, con “partidos” mercantilistas le hacen daño a Bolivia y cuando participan no sacan ni siquiera el 3%, como el Frente Para la Victoria, la UCS en Santa Cruz, el MTS, que ofertan alquilar al falso indígena drogales que está inhabilitado, por el Art. 168 de la Constitución.

Te puedeInteresar

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La ideología, permite identificar el conjunto de ideas y valores comunes que dirigen el actuar de sus miembros ello lleva consigo la clasificación de un partido. Ningún partido debería aspirar a ser un reflejo exacto de la diversidad ideológica que existe en la sociedad, sino que debería juntar ideales, principios laborales, doctrinas económicas, mitos, símbolos o prácticas que permitan identificar a su bancada y militancia. El problema de promover un proyecto “plural” porque se corre el riesgo de ser utilizado por personas que aspiran a una candidatura para un cargo de elección popular únicamente para cumplir un requisito de inscripción, y de volverse un taxi electoral.

Ante esta coyuntura de polarización, del gobierno frente al soberano, podemos colegir que se aplica el Adendum del Alba, firmado entre ex Presidentes como Evo Morales y ahora aplican en su totalidad, que en su Cap. I.4. ordena: POR LA FUERZA AUN SIN LA RAZON, “La fuerza de la victoria es la política, la violencia debe ser nuestro principio. El engaño y la hipocresía son las reglas de oro de aquellos gobiernos que no quieran caer ante un nuevo poder. No nos detendremos innecesariamente ante la corrupción, la compra de conciencias, la impostura y la traición, porque con ellas, servimos a la causa. En política no dudemos en confiscar propiedad, si de este modo podemos lograr sumisión y poder”. Pregúntense si se está cumpliendo.

Tags: Angélica Siles ParradoOpinión
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Bolivia bloqueada por los cocaleros y Arce de fiesta

La Constitución Política del Estado, dispone en el Art. 21.  “Las bolivianas y los bolivianos tienen los siguientes derechos: Numeral...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

Urge auditorías a las autoridades y exautoridades del Órgano Judicial

La Constitución Política del Estado define en el Art.15.II. “Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no...

Bolivia vive terrorismo de Estado y se consolida la dictadura

El gas fue fondeado por deficiente administración

La Constitución Política del Estado dispone en el Artículo 359.I que “Los hidrocarburos, cualquiera sea el estado en que se...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión