• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Seguridad

Evistas dejan 50 heridos y tres ambulancias atacadas

Seguidores de Evo Morales agreden a personal médico y policial en protestas que cumplen seis días

7 de junio de 2025 | 16:37 |
en Seguridad
A A
Evistas dejan 50 heridos y tres ambulancias atacadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Tres ambulancias atacadas y al menos 50 personas heridas es el saldo que dejan las protestas violentas protagonizadas por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes bloquean carreteras desde hace seis días con el objetivo de forzar su habilitación como candidato, informó este sábado el director general de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo.

“Tenemos un reporte actualizado de 50 personas atendidas por nuestro sistema de salud en coordinación con los entes gestores, a través de la Autoridad de Fiscalización de la Seguridad Social a Corto Plazo y el Ministerio de Salud”, indicó la autoridad en conferencia de prensa.

Del total de heridos, 33 son efectivos policiales, 16 profesionales en salud y un civil. La mayoría presenta traumatismos y lesiones provocadas por la explosión de artefactos en los puntos de bloqueo. “Algunos fueron agredidos mientras prestaban servicios de emergencia”, detalló Humacayo.

PUBLICIDAD

Dos pacientes continúan internados en el Hospital de la Caja Nacional de Salud en Cochabamba. Uno de ellos es un policía con una fractura en el brazo izquierdo, que requiere cirugía, y el otro, un médico que sufrió un corte profundo en el brazo y será sometido a limpieza y reparación quirúrgica.

El Ministerio de Salud confirmó el ataque a tres ambulancias, la primera en Oruro, la segunda el viernes en Cochabamba, y la más reciente en la madrugada del sábado, cerca del río Khora, donde además fue secuestrado el vehículo de emergencia.

Te puedeInteresar

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Las autoridades sanitarias, incluyendo la Caja Nacional de Salud y la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo, exhortaron a los bloqueadores a garantizar el paso libre de ambulancias y permitir el traslado urgente de pacientes y personal médico.

“La atención médica no puede ser interrumpida por ningún motivo. Exigimos respeto por la vida y la labor del personal de salud”, advirtió el Ministerio mediante un comunicado emitido esta mañana.

Las movilizaciones, que afectan a varios departamentos del país, han sido duramente criticadas por distintos sectores que cuestionan el uso de la violencia y el impacto sobre los servicios básicos. El conflicto se intensifica mientras crece la presión sobre el Gobierno para restablecer el orden y proteger a los profesionales en primera línea.

Tags: PolíticaSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Explota denuncia por fraude: acusan manipulación de 3.600 actas en primera vuelta

Una nueva bomba política sacude el escenario electoral boliviano. El activista Peter Erlwein Beckhauser, conocido por sus acciones judiciales contra...

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

El caso de los supuestos “tweets racistas” atribuidos a Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia por Alianza Libre, podría...

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

Una tormenta política estalló en redes sociales luego de que circulara un video con supuestos tuits racistas atribuidos a Juan...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión