• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

España «normaliza» las relaciones con Bolivia y nombrará un nuevo representante

16 de diciembre de 2020 | 07:33 |
en Mundo
A A
españa

la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, Cristina Gallach. (wordpress)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

España está en pleno «proceso de normalización de relaciones» con Bolivia y designará «en los próximos días» a un nuevo encargado de negocios a la espera de que tome posesión el nuevo Gobierno y se cierre así la crisis diplomática con el nombramiento de un nuevo embajador.

Así lo ha explicado la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, Cristina Gallach, en su comparecencia ante la comisión de Exteriores del Congreso, donde ha dado cuenta de los nuevos nombramientos en embajadas iberoamericanas.

«Estamos en proceso de normalización de relaciones» tras el incidente ocurrido en diciembre 2019 cuando dos diplomáticos españoles, acompañados por cuatro miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO), visitaron la residencia de la embajadora de México en La Paz para un «desayuno de cortesía», según afirmaron las autoridades españolas.

PUBLICIDAD

El incidente se saldó con la expulsión de los diplomáticos españoles de Bolivia y de tres diplomáticos bolivianos de España.

España envía un diplomático de menor rango que un embajador

Te puedeInteresar

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

En su comparecencia, Gallach ha explicado que España ha optado por nombrar a un encargado de negocios, diplomático de menor rango que un embajador y que no precisa de plácet o aprobación del Gobierno ante el que va a ejercer, para iniciar el proceso de normalización de las relaciones a la espera de la formación del nuevo Gobierno boliviano salido de las elecciones.

«Una vez tome posesión el nuevo Gobierno, cerraremos este proceso y tendremos un embajador en La Paz», ha asegurado Gallach.

Mientras, en Madrid, se está procediendo a «autorizar gradualmente la acreditación del personal administrativo y diplomático de Bolivia en España», ha añadido.
Diez meses desde el comienzo de la crisis entre España y Bolivia

La crisis entre España y Bolivia se originó el pasado 27 de diciembre, cuando la canciller Longaric denunció que diplomáticos españoles en La Paz fueron a la residencia de la embajadora de México, María Teresa Mercado, acompañados de personas «encapuchadas» que intentaban entrar de forma «clandestina», y consideró que se trataba de un «atropello» a la soberanía de su país.

Bolivia interpretó que la intención era facilitar la salida de los asilados que allí se encontraban, una decena de exautoridades del Gobierno del expresidente Evo Morales, incluidos algunos exministros acusados por el Gobierno interino boliviano de Jeanine Áñez de delitos como terrorismo.

El Ejecutivo español lo negó y aclaró que esa visita de los diplomáticos fue «de cortesía». A continuación, Bolivia declaró personas non gratas a la embajadora de México, a la encargada de negocios y al cónsul español y les dio 72 horas para salir del país.

En respuesta a esa decisión, el Gobierno español declaró también personas non gratas a tres diplomáticos bolivianos destacados en Madrid.

En los próximos días también se procederá al nombramiento de nuevos embajadores en Colombia, Cuba, Ecuador, Jamaica y Trinidad Tobago como parte del “relevo habitual, especialmente en destinos con tarea ardua y condiciones singularmente adversas en tiempos de pandemia”, apuntó Gallach. (RTE)

Tags: EspañaInternacional
Compartir194Tweet122EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Yacimiento argentino Vaca Muerta.

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

La producción de gas natural en Vaca Muerta alcanzó los 90,96 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), una cifra...

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

La Organización de Residentes Bolivianos en el Exterior (ORBE) presentó un reclamo formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunciando...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión