Cinco funcionarios de la Gobernación de Potosí perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado del municipio de Chuquihuta, según el reporte policial.
Este sábado, una movilidad se embarranco 100 metros en proximidades. El vehículo salió de la terminal de buses de Llallagua con destinó a la capital potosina después de un ampliado del MAS.
La Policía realizó el levantamiento de los cuerpos y el traslado de los heridos a los centros de atención médica.
Según el reporte preliminar que dio a conocer el comandante Regional de la Policía del Norte Potosí , Cnl José Miguel Álvarez, el motorizado salió de la terminal de Llallagua hacia la capital potosina. El hecho se produjo a las 17.00, aproximadamente en la carretera diagonal Jaime Mendoza.
«La movilidad salió de la terminal de buses de Llallagua con destina a la capital Potosí, lamentablemente en el trayecto se embarrancó. Entre los heridos y fallecidos se encuentran funcionarios de la Gobernación Departamental de Potosí», informó la autoridad policial a Radio PIO XII.
Según un reporte de El Federal Noticias, las personas retornaban a la ciudad tras participar de un ampliado del Movimiento al Socialismo (MAS).
A la vez señaló que aún no se conoce la lista de los fallecidos debido a que el personal de la policía de Chuquihuta y Uncia, realizaban el levantamiento de los fallecidos. Mientras que las personas heridas fueron trasladas al Centro de salud de Chuquihuta.
Sin embargo, la ANF accedió a la lista de los fallecidos, entre ellos están: Jorge Israel Villaca Civila, Sebastián Siacaba Martínez (Conductor), Santos Gabriel, Mariam Leticia Fernández y Claudia Choque. Los heridos son: María Del Carmen Rivera, Eliana Romero Soto, Abigail Condori
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, asistió a la inauguración del ampliado ordinario de las cuatro regiones de ese departamento, que se realizó en Llallagua, en el que también participó la jefa de bancada de Diputados, Gladys Chumacero y los senadores por esa región.
En ese acto, Mamani señaló que es una obligación de las autoridades electas asistir a los ampliados que organizan los movimientos sociales y que lo harán de forma orgánica, con el objetivo de trabajar en beneficio de los pueblos indígenas de las cuatro regiones de Potosí.