• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Díaz-Canel celebra «victoria» mientras cubanos cuestionan la realidad del país

El gobernante destaca la "resistencia" de la población, pero internautas critican la pobreza y el abandono en la isla.

1 de enero de 2025 | 17:06 |
en Mundo
A A
Díaz-Canel celebra «victoria» mientras cubanos cuestionan la realidad del país

Una mujer revisando un contenedor de basura en Cuba. CREDITO: DIARIO DE CUBA

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Miguel Díaz-Canel cerró el 2024 con un mensaje triunfalista, felicitando al pueblo cubano por «vencer» un año marcado por la crisis energética, la escasez de alimentos y el estancamiento económico. Sin embargo, la reacción en redes sociales mostró una realidad muy distinta: descontento y reclamos por las condiciones de vida en la isla.

“No piensan en perder, sino en vencer”, dijo Díaz-Canel en su mensaje difundido el 31 de diciembre. En él, calificó a los cubanos como “héroes” que enfrentan un “imperio” que niega su bienestar. Su discurso, enfocado en culpar al embargo estadounidense, fue recibido con críticas de ciudadanos que señalaron al sistema político como el principal responsable de la crisis.

“¿Dónde está la felicidad si no hay ni agua?”, cuestionó una usuaria en los comentarios de la publicación del mandatario en Facebook. Otro ciudadano añadió: “¿Cuándo van a vencer la miseria en la que vive el pueblo cubano? Dejen ya de decir frases triunfalistas ridículas y pasen a la verdadera acción”.

PUBLICIDAD

A pesar de los llamados de Díaz-Canel a la “resistencia”, la población enfrenta problemas crecientes, como los apagones frecuentes y los efectos de fenómenos meteorológicos que destruyeron cultivos y viviendas en varias provincias. Además, la crisis de combustible ha afectado el transporte y los servicios básicos.

En contraste, el presidente boliviano Luis Arce manifestó su apoyo al régimen cubano. “Su sacrificio y determinación son un ejemplo inspirador de lucha por la libertad y justicia social,” expresó Arce, calificando a Cuba como un ejemplo para otros países. Estas declaraciones generaron reacciones críticas entre los bolivianos, quienes también enfrentan desafíos económicos y sociales.

Te puedeInteresar

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

Por su parte, Díaz-Canel mantiene su discurso confrontativo. El pasado 20 de diciembre, en una marcha organizada frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana, llamó a resistir con “rebeldía” e “intransigencia.” Según él, el embargo constituye una “guerra” contra el país y la movilización fue una muestra de “honor” nacional.

“El pueblo cubano no progresa ni triunfa, solo sueña con salir para alcanzar sus sueños en otro país,” expresó otro internauta, reflejando el sentimiento de quienes buscan emigrar ante la falta de oportunidades en la isla.

Mientras tanto, las tensiones entre la retórica oficialista y las necesidades reales de los cubanos marcan un inicio de año con pocas expectativas de mejora en el corto plazo.

Tags: CubaInternacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Yacimiento argentino Vaca Muerta.

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

La producción de gas natural en Vaca Muerta alcanzó los 90,96 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), una cifra...

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

La Organización de Residentes Bolivianos en el Exterior (ORBE) presentó un reclamo formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunciando...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión