Miguel Díaz-Canel cerró el 2024 con un mensaje triunfalista, felicitando al pueblo cubano por «vencer» un año marcado por la crisis energética, la escasez de alimentos y el estancamiento económico. Sin embargo, la reacción en redes sociales mostró una realidad muy distinta: descontento y reclamos por las condiciones de vida en la isla.
“No piensan en perder, sino en vencer”, dijo Díaz-Canel en su mensaje difundido el 31 de diciembre. En él, calificó a los cubanos como “héroes” que enfrentan un “imperio” que niega su bienestar. Su discurso, enfocado en culpar al embargo estadounidense, fue recibido con críticas de ciudadanos que señalaron al sistema político como el principal responsable de la crisis.
“¿Dónde está la felicidad si no hay ni agua?”, cuestionó una usuaria en los comentarios de la publicación del mandatario en Facebook. Otro ciudadano añadió: “¿Cuándo van a vencer la miseria en la que vive el pueblo cubano? Dejen ya de decir frases triunfalistas ridículas y pasen a la verdadera acción”.
A pesar de los llamados de Díaz-Canel a la “resistencia”, la población enfrenta problemas crecientes, como los apagones frecuentes y los efectos de fenómenos meteorológicos que destruyeron cultivos y viviendas en varias provincias. Además, la crisis de combustible ha afectado el transporte y los servicios básicos.
En contraste, el presidente boliviano Luis Arce manifestó su apoyo al régimen cubano. “Su sacrificio y determinación son un ejemplo inspirador de lucha por la libertad y justicia social,” expresó Arce, calificando a Cuba como un ejemplo para otros países. Estas declaraciones generaron reacciones críticas entre los bolivianos, quienes también enfrentan desafíos económicos y sociales.
Por su parte, Díaz-Canel mantiene su discurso confrontativo. El pasado 20 de diciembre, en una marcha organizada frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana, llamó a resistir con “rebeldía” e “intransigencia.” Según él, el embargo constituye una “guerra” contra el país y la movilización fue una muestra de “honor” nacional.
“El pueblo cubano no progresa ni triunfa, solo sueña con salir para alcanzar sus sueños en otro país,” expresó otro internauta, reflejando el sentimiento de quienes buscan emigrar ante la falta de oportunidades en la isla.
Mientras tanto, las tensiones entre la retórica oficialista y las necesidades reales de los cubanos marcan un inicio de año con pocas expectativas de mejora en el corto plazo.