De un programa de «investigación» a convertirse en un medio televisivo de comunicación como es «Detrás de la Verdad», propiedad del periodista Junior Arias, que muy bien supo acomodarse a las circunstancias y lograr lo que muy pocos consiguieron crecer y convertirse en un próspero empresario de la comunicación.
Pero habría que preguntarse, cómo tan rápido logro amasar tanta fortuna este incisivo periodista, que se hizo conocer en la cobertura de Plaza Murillo.
Durante el gobierno de Jeanine Áñez fue la piedra en el zapato que destapó el caso del negociado por la adquisición de gases lacrimógenos. Lo que le valió sea censurado y duramente cuestionado en ese gobierno.
Pero como cambió todo, Arias devuelve favores y se convirtió en uno de los puntales de la difusión de información oficial.
Algunos artículos de prensa califican a Arias como “sicario periodista”, porque utiliza la comunicación para engordar y enriquecerse.
De acuerdo con trabajos de investigación Arias cobra al Gobierno publicidad para el canal que dirige, su web y Facebook, se adjudicó montos que van desde los 35.000 a Bs. 2.000.000, por concepto de difusión publicitaria de al menos 10 instituciones estatales.
Contratos millonarios
De acuerdo con la información obtenida se establece que los contratos para televisión superan los Bs 10 millones.
A continuación se detallan todos aquellos contratos que se encuentran en el SICOES (Sistema de Contrataciones Estatales), donde se especifican los contratos, el tipo de contrato y el monto que se asigna por cada “campaña” publicitaria.
Así tenemos que, el 4 de noviembre del 2020, el Ministerio de la Presidencia suscribió contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini por la suma de 200.000 bolivianos para la difusión de publicidad en el programa “Detrás de la Verdad”, con fecha de culminación hasta el 31 de diciembre.
El 16 de noviembre del 2022, el Ministerio de la Presidencia firmó contrato con DTV S.R.L. por la suma de Bs 1.200.000 para difusión de publicidad en medio televisivo y la web dtv.bo, con vigencia hasta el 23 de diciembre.
Otro fue el 28 de noviembre del 2022, el Ministerio de la Presidencia rubricó contrato con DTV S.R.L. por el monto de Bs 900.000 para difusión de publicidad en medio televisivo y la web dtv.bo, por el lapso de 15 días
El 15 de diciembre del 2022, el Ministerio de la Presidencia firmó contrato con DTV S.R.L. por la suma de Bs 1.000.000 para la difusión de publicidad en el medio televisivo, por un lapso de 12 días.
El 3 de marzo del 2023, el Ministerio de la Presidencia suscribió contrato con DTV S.R.L. por la suma total de 2.000.000 de bolivianos, con vigencia hasta el 31 de mayo, o hasta agotar presupuesto. El monto se divide en dos partes Bs 1.800.000 para la difusión de spots en el medio televisivo y Bs 200.000 para la difusión de Facebook de DTV y la web dtv.bo.
Web y Facebook:
El 12 de marzo del 2021, el Ministerio de la Presidencia rubricó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para la difusión de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura” y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por el monto de Bs 210.000, por un lapso hasta el 31 de mayo.
El 9 de agosto del 2021, el Ministerio de la Presidencia firmó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para el servicio de publicidad en la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 35.000.
El 26 de agosto del 2021, el Ministerio de la Presidencia suscribió contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para el servicio de publicidad en la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 35.000, por el lapso de 15 días.
El 28 de octubre del 2021, el Ministerio de la Presidencia rubricó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para el servicio de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura” y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 500.000, con vigencia hasta el 28 de diciembre.
El 11 de febrero del 2022, el Ministerio de la Presidencia firmó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para el servicio de difusión de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura”y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 210.000, con vigencia hasta el 31 de mayo.
El 25 de mayo del 2022, el Ministerio de la Presidencia firmó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para la difusión de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura” y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 350.000, con vigencia hasta el 30 de septiembre.
El 26 de octubre del 2022, el Ministerio de la Presidencia rubricó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para el servicio de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura” y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por el monto de 400.000 bolivianos, con una vigencia hasta el 16 de diciembre.
El 3 de abril del 2023, el Ministerio de la Presidencia suscribió contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para la difusión de publicidad en el Facebook de “Detrás de la Verdad Sin Censura” y la web www.detrasdelaverdad.com.bo, por la suma de Bs 400.000, con vigencia hasta 30 de junio.
Aduana Nacional
Otra institución estatal como la Aduana Nacional el 15 de marzo del 2023 firmó contrato con DTV S.R.L. para la difusión de spots por la suma de Bs 800.000 con una vigencia hasta el 31 de diciembre, o hasta agotar presupuesto.
YPFB
En cuanto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el 17 de agosto del 2021 firmó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para la difusión de publicidad en el medio digital “Detrás de la Verdad” por la suma de 199.980 bolivianos, con una vigencia hasta el 31 de diciembre.
El 30 de junio del 2022, YPFB suscribió contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini para la difusión de publicidad en el medio digital “Detrás de la Verdad” por la suma de Bs 149.996, con fecha de culminación hasta el 31 de diciembre.
El 18 de mayo de 2023, YPFB rubricó contrato con DTV S.R.L. para la difusión de publicidad por el monto de Bs 349.968, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
SIN
Con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) el 3 de abril del 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) firmó contrato con DTV S.R.L por la suma de 357.000 bolivianos para la difusión de publicidad, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
ASFI
También, el 5 de mayo del 2022, la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) rubricó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini por la suma de Bs 100.000 el “servicio de difusión de campañas en televisión” en el programa “Detrás de la Verdad Sin Censura”. La vigencia del contrato fue hasta el 6 de mayo hasta el 31 de diciembre.
El 19 de abril del 2023, la ASFI suscribió contrato con DTV S.R.L. también para el “servicio de difusión de campañas institucionales en televisión”, a partir del 20 de abril hasta el 31 de diciembre, por la suma de Bs 200.000.
ABE
De la misma manera la Agencia Boliviana Espacial (ABE) el 22 agosto 2022, suscribió contrato con DTV S.R.L. por la suma de 63,500 bolivianos, para la difusión de publicidad hasta el 23 de diciembre del 2022. El agosto de esa gestión el medio aún no operaba como canal de televisión.
El 13 de marzo del 2023, la ABE firmó contrato con DTV S.R.L. por el monto de 152.400 bolivianos para la difusión de publicidad hasta el 31 de diciembre, o hasta agotar presupuesto.
BOA
Con Boliviana de Aviación (BOA) el 15 de agosto del 2022, la empresa estatal Boliviana de Aviación (BOA) firmó contrato con la empresa unipersonal de Jorge Junior Arias Paravicini por la suma de Bs 75.000, para la “difusión de publicidad corporativa”, con vigencia hasta el 31 de diciembre.
Ministerio de Medioambiente
El 7 de diciembre del 2022, el Ministerio de Medioambiente y Agua firmó contrato con DTV S.R.L. para la difusión de spots publicitarios, por la suma de 46.920, con vigencia hasta el 18 de diciembre.
Ministerio de Obras Públicas
Finalmente con el Ministerio de Obras Públicas, el 3 de abril del 2023, el rubricó contrato con DTV S.R.L. para la difusión de spots publicitarios por el monto de Bs 99.360, por un lapso se seis meses computables.