• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Ciencia

Descubren estructura espiral en la Nube de Oort, el borde oculto del Sistema Solar

Un nuevo estudio revela que la influencia de la Vía Láctea moldeó la Nube de Oort interna en una forma nunca antes detectada.

25 de febrero de 2025 | 15:57 |
en Ciencia
A A
Descubren estructura espiral en la Nube de Oort, el borde oculto del Sistema Solar

Esta ilustración muestra que el Cinturón de Kuiper tiene forma de disco [ver diagrama insertado] y reside dentro de la estructura en forma de concha de la Nube de Oort. Ubicado en las afueras del sistema solar, el Cinturón de Kuiper es un "depósito de chatarra" de innumerables cuerpos helados que quedaron de la formación del sistema solar. La Nube de Oort es una enorme capa de miles de millones de cometas. El diagrama insertado compara la órbita de Plutón con un objeto binario del Cinturón de Kuiper llamado 1998 WW31. El Cinturón de Kuiper [el disco borroso] se extiende desde el interior de la órbita de Plutón hasta el borde del sistema solar. Crédito: NASA/ESA y A. Feild (Instituto Científico del Telescopio Espacial)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Un equipo de astrónomos ha descubierto una estructura espiral en la Nube de Oort interna, desafiando la concepción tradicional de esta región del Sistema Solar. La investigación, liderada por David Nesvorný del Southwest Research Institute, sugiere que la interacción gravitatoria con la Vía Láctea ha moldeado la nube en una formación en espiral, similar a una galaxia en miniatura.

«Este hallazgo cambia nuestra comprensión de la Nube de Oort y su evolución a lo largo del tiempo», explicó Nesvorný. Según el estudio, publicado en The Astrophysical Journal, la espiral tiene un diámetro de 15.000 unidades astronómicas (UA) y ha existido desde los primeros años del Sistema Solar.

Hasta ahora, se creía que la Nube de Oort estaba compuesta por dos regiones: una externa, con objetos débilmente ligados al Sol, y una interna, más estable y en forma de disco. Sin embargo, los nuevos modelos computacionales revelan que la Nube de Oort interna en realidad tiene brazos espirales retorcidos e inclinados 30 grados respecto al plano del Sistema Solar.

PUBLICIDAD

El estudio se basó en simulaciones procesadas en el superordenador Pleiades de la NASA, incorporando datos sobre la formación del Sistema Solar hace 4.600 millones de años. Los científicos analizaron cómo la marea galáctica —una fuerza gravitacional generada por el centro de la Vía Láctea y estrellas cercanas— influyó en la evolución de la nube.

Los resultados muestran que la estructura espiral se formó en los primeros cientos de años del Sistema Solar y ha permanecido estable desde entonces, resistiendo incluso el paso cercano de estrellas en los últimos milenios. «No es un fenómeno temporal, sino una característica permanente», subrayó el equipo investigador.

Te puedeInteresar

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Descubren majestuoso templo Tiwanaku oculto por siglos en los Andes

A pesar de la importancia del hallazgo, confirmarlo con observaciones directas sigue siendo un desafío. La enorme distancia y la baja luminosidad de los objetos de la Nube de Oort hacen que incluso los telescopios más avanzados tengan dificultades para detectarlos. Por ahora, la mayoría de la evidencia proviene del estudio de cometas de período largo, que se originan en esta región.

Este descubrimiento refuerza la necesidad de desarrollar nuevas misiones espaciales y técnicas de observación para explorar los confines del Sistema Solar. La Nube de Oort, aún en gran parte inexplorada, podría contener claves fundamentales sobre el origen de los cometas y la evolución de nuestro sistema planetario bajo la influencia de la Vía Láctea.

Tags: CienciaInternacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata...

Descubren majestuoso templo Tiwanaku oculto por siglos en los Andes

Descubren majestuoso templo Tiwanaku oculto por siglos en los Andes

Reconstrucción isométrica del templo de Palaspata con muros de 3 metros de altura. | Capriles et al. Un equipo internacional...

Ingenieros bolivianos desarrollan dispositivo que salva la vida de más de 100 bebés

Ingenieros bolivianos desarrollan dispositivo que salva la vida de más de 100 bebés

Tres jóvenes ingenieros biomédicos en Bolivia han desarrollado un innovador dispositivo llamado ‘Daine’, diseñado para facilitar la respiración de los...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión