La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, ha revelado que la madre de la menor con la que el expresidente Evo Morales tuvo una hija poseía un pasaporte diplomático, lo que le permitió realizar varios viajes al extranjero. Campero ha instado a la Fiscalía a investigar esta situación, sugiriendo que podría estar vinculada a delitos adicionales.
En una entrevista con Red Uno, la legisladora expresó: “La madre de la víctima, que ha sido beneficiada con cargos, resulta que tiene pasaporte diplomático. Los únicos que pueden obtener este tipo de pasaporte en el país son el presidente, el vicepresidente, los parlamentarios y, en ocasiones, algunos asambleístas, pero no de forma general”. Este hecho ha generado inquietud sobre la legalidad de su obtención y el uso que se le ha dado.
La denuncia de Campero surge en medio de una creciente controversia en torno a Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión por los delitos de estupro y trata de personas. Esta orden fue posteriormente desestimada a través de una acción de libertad a favor del exmandatario, lo que ha añadido tensión al caso.
El caso investiga las acusaciones de que Morales embarazó a una adolescente de 15 años que formaba parte de su “Guardia Juvenil” en 2015. Además, se investiga a los padres de la menor por supuestamente haber consentido o forzado la relación a cambio de favores políticos.
Campero ha señalado que la madre de la adolescente fue designada para un cargo en el Gobierno Autónomo de Gran Chaco, lo que le otorgó beneficios adicionales. “¿Por qué esta señora, que es secretaria de un Gobierno Autónomo, ha tenido el lujo de contar con un pasaporte diplomático? Esto es ilegal y es un delito más que debe ser investigado por la Fiscalía”, enfatizó la diputada.
La legisladora también compartió información sobre el flujo migratorio de la joven, revelando que realizó varios viajes a Argentina y Venezuela, lo que plantea preguntas sobre la supervisión y control de su situación legal y su bienestar.
Con estas revelaciones, Campero busca impulsar una investigación más exhaustiva sobre las circunstancias que rodean el caso Morales y la posible complicidad de otras partes involucradas, con la esperanza de que se haga justicia por la menor afectada. «Estamos luchando por proteger los derechos de esta joven y que la verdad salga a la luz», concluyó la diputada.