• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Crisis en Cuba: Escasez de medicamentos agudiza dilema entre comer o tratar enfermedades

La falta de medicamentos esenciales y su elevado costo generan angustia entre los cubanos, quienes deben elegir entre la salud y satisfacer necesidades básicas.

26 de enero de 2024 | 10:10 |
en Mundo
A A
Crisis en Cuba: Escasez de medicamentos agudiza dilema entre comer o tratar enfermedades

Fila en una farmacia en la ciudad de Holguín (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La escasez de medicamentos en Cuba se ha intensificado, llevando a los ciudadanos a enfrentar dilemas críticos entre mantener su salud y cubrir necesidades básicas como alimentación y vestimenta. La falta de productos farmacéuticos esenciales, junto con la carestía y la elevada inflación, está generando una crisis humanitaria en la isla.

Gloria Nodales Estévez, una paciente asmática, ilustra la difícil situación al expresar su frustración: «Padezco de asma y uso salbutamol en spray, pero desde hace un año está en falta. Tengo que seguir comprando los medicamentos en la calle. Son carísimos, pero es la única forma de evitar los ataques de asma. El último salbutamol que compré me costó 1.000 pesos».

Lorenzo Madrigal Quesada, quien sufre de hipertensión e insuficiencia cardíaca, revela el impacto de la crisis en su alimentación: «Ahora estoy comiendo menos porque cogí parte del dinero destinado a la comida para comprar furosemida para la hipertensión y la insuficiencia cardiaca. Estoy pasando hambre, pero el medicamento no me puede faltar».

PUBLICIDAD

Pedro Pascual Contreras, enfrentando un dilema similar, relata su situación: «Mi presión está descompensada, me la midieron en el policlínico y está en 150 con 100. La presión alta es muy peligrosa y, si no hago el tratamiento, puede darme un infarto o un derrame y morir, pero no puedo comprar el enalapril porque tengo que priorizar la comida de mis hijos».

La búsqueda constante de medicamentos en farmacias se ha vuelto una odisea para los ciudadanos, como evidencia Carmen Oropesa Araujo: «He llamado tantas veces que ya las dependientas de la farmacia conocen mi voz y antes de preguntarles me responden que no hay. El tramadol es un medicamento que necesita mi hermana anciana para calmar el dolor. Yo no puedo pagar los 800 pesos que piden en el mercado informal».

Te puedeInteresar

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

La situación ha llevado a los cubanos a recurrir al mercado negro, donde los medicamentos, aunque disponibles, tienen precios prohibitivos. Mariano Cardona Fernández plantea sus sospechas: «¿Cómo se explica que los productos que escasean en la farmacia los encontremos en el mercado negro? Siguen robando medicamentos porque el salario de los que trabajan en la farmacia es muy bajo y están obligados a revender para subsistir».

Ante este panorama desolador, algunos ciudadanos buscan alternativas peligrosas, como la importación de medicamentos del extranjero. Las autoridades sanitarias han emitido advertencias, instando a la población a «evitar la compra de fármacos en la calle». Sin embargo, la falta de opciones accesibles obliga a muchos a correr riesgos para obtener los medicamentos necesarios.

Estela Barreras Pérez, una mujer con marcapasos, destaca la desesperación de aquellos que no pueden acceder a tratamientos vitales: «En noviembre hizo un año que no venden enalapril en las farmacias. En la calle el blíster vale 1.000 pesos y no puedo comprarlo, mi pensión es de 1.528 pesos y no me alcanza».

En medio de esta crisis de salud pública, los cubanos se encuentran atrapados en una encrucijada, enfrentando decisiones difíciles que afectan directamente su bienestar y calidad de vida.

Anaqueles vacíos es una farmacia de Holguín (Foto: CubaNet)
Via: CubaNet
Tags: CubaInternacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Humberto Suárez Éguez

Acusan a senador electo del PDC de ser “traficante de tierras” y enfrentar tres procesos penales

Una nueva crisis estalla en el interior del Partido Demócrata Cristiano (PDC) luego de que Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa,...

Yacimiento argentino Vaca Muerta.

Yacimiento argentino Vaca Muerta triplica la producción de gas de Bolivia

La producción de gas natural en Vaca Muerta alcanzó los 90,96 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), una cifra...

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

ORBE denuncia al TSE por excluir a jóvenes bolivianos en el exterior

La Organización de Residentes Bolivianos en el Exterior (ORBE) presentó un reclamo formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunciando...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión