El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles, durante la Sesión Ordinaria N°94, la Ley Autonómica Municipal de Fiscalización y Auditorías presentada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pierre Chain. que busca “el control de la ejecución de recursos fiscales del órgano Ejecutivo Municipal”.
En una sesión donde abandonaron los concejales oficialistas de “Por el Bien Común”, agrupación que cobijó la candidatura del alcalde Iván Arias.
La ley edil, aprobada en grande y en detalle, tiene el objetivo de “cumplir con la ley vigente en el país (…) todas las alcaldías tienen que contar, no con un reglamento del Concejo, sino con una ley de fiscalización y auditorías (…). La Paz no cuenta con esto, violando todas las leyes vigentes en el país. Se debe transparentar el dinero de los paceños”, indicó el concejal Chaín.
“Fue muy extraña la sesión. Primero, el secretario del Concejo, Oscar Sogliano, pidió permiso por baja médica; segundo, cuando los concejales de la bancada del MAS exigieron el tratamiento de la nueva normativa de fiscalización, todos los concejales del alcalde Arias abandonaron la sala, incluso los que estaban participando virtualmente”, dijo un funcionario del Legislativo edil.
El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles, durante la Sesión Ordinaria N°94, la Ley Autonómica Municipal de Fiscalización y Auditorías presentada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pierre Chain. que busca “el control de la ejecución de recursos fiscales del órgano Ejecutivo Municipal”.
En una sesión donde abandonaron los concejales oficialistas de “Por el Bien Común”, agrupación que cobijó la candidatura del alcalde Iván Arias.
La ley edil, aprobada en grande y en detalle, tiene el objetivo de “cumplir con la ley vigente en el país (…) todas las alcaldías tienen que contar, no con un reglamento del Concejo, sino con una ley de fiscalización y auditorías (…). La Paz no cuenta con esto, violando todas las leyes vigentes en el país. Se debe transparentar el dinero de los paceños”, indicó el concejal Chaín.
“Fue muy extraña la sesión. Primero, el secretario del Concejo, Oscar Sogliano, pidió permiso por baja médica; segundo, cuando los concejales de la bancada del MAS exigieron el tratamiento de la nueva normativa de fiscalización, todos los concejales del alcalde Arias abandonaron la sala, incluso los que estaban participando virtualmente”, dijo un funcionario del Legislativo edil.
El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles, durante la Sesión Ordinaria N°94, la Ley Autonómica Municipal de Fiscalización y Auditorías presentada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pierre Chain. que busca “el control de la ejecución de recursos fiscales del órgano Ejecutivo Municipal”.
En una sesión donde abandonaron los concejales oficialistas de “Por el Bien Común”, agrupación que cobijó la candidatura del alcalde Iván Arias.
La ley edil, aprobada en grande y en detalle, tiene el objetivo de “cumplir con la ley vigente en el país (…) todas las alcaldías tienen que contar, no con un reglamento del Concejo, sino con una ley de fiscalización y auditorías (…). La Paz no cuenta con esto, violando todas las leyes vigentes en el país. Se debe transparentar el dinero de los paceños”, indicó el concejal Chaín.
“Fue muy extraña la sesión. Primero, el secretario del Concejo, Oscar Sogliano, pidió permiso por baja médica; segundo, cuando los concejales de la bancada del MAS exigieron el tratamiento de la nueva normativa de fiscalización, todos los concejales del alcalde Arias abandonaron la sala, incluso los que estaban participando virtualmente”, dijo un funcionario del Legislativo edil.
El Concejo Municipal de La Paz aprobó este miércoles, durante la Sesión Ordinaria N°94, la Ley Autonómica Municipal de Fiscalización y Auditorías presentada por el concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS) Pierre Chain. que busca “el control de la ejecución de recursos fiscales del órgano Ejecutivo Municipal”.
En una sesión donde abandonaron los concejales oficialistas de “Por el Bien Común”, agrupación que cobijó la candidatura del alcalde Iván Arias.
La ley edil, aprobada en grande y en detalle, tiene el objetivo de “cumplir con la ley vigente en el país (…) todas las alcaldías tienen que contar, no con un reglamento del Concejo, sino con una ley de fiscalización y auditorías (…). La Paz no cuenta con esto, violando todas las leyes vigentes en el país. Se debe transparentar el dinero de los paceños”, indicó el concejal Chaín.
“Fue muy extraña la sesión. Primero, el secretario del Concejo, Oscar Sogliano, pidió permiso por baja médica; segundo, cuando los concejales de la bancada del MAS exigieron el tratamiento de la nueva normativa de fiscalización, todos los concejales del alcalde Arias abandonaron la sala, incluso los que estaban participando virtualmente”, dijo un funcionario del Legislativo edil.