• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Comunarios denuncian criminalización por defender su tierra frente a minería en Yanacachi

Detención de productor de flores y órdenes de aprehensión generan alarma en Tres Marías por conflicto con cooperativas mineras.

14 de diciembre de 2024 | 15:48 |
en Justicia, Política
A A
Comunarios denuncian criminalización por defender su tierra frente a minería en Yanacachi

Maquinaria pesada, amenazas y criminalización contra las y los comunarios de Tres Marías

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

En Tres Marías, comunidad del municipio de Yanacachi, persiste la alarma tras la detención preventiva de César Condori, productor de flores, en la cárcel de San Pedro. La acción fue ejecutada luego de la denuncia del apoderado de la Cooperativa Minera Salvadora Yerbani, acusándolo de “lesiones leves y graves, avasallamiento de área minera y asociación delictuosa”. Dirigentes locales sostienen que las medidas legales buscan “criminalizar la defensa del medioambiente y la vocación productiva de la región”.

La comunidad se declaró en emergencia ante el ingreso de cooperativistas mineros, quienes, según los comunarios, llegaron con maquinaria pesada y apoyo policial. Isaac Catacora, secretario general de Tres Marías, denunció que los mineros “se basaron en un supuesto derecho preconstituido para operar, sin consultar a las familias afectadas por estas acciones extractivistas”.

La Fiscalía de Coroico ha emitido órdenes de aprehensión contra varios comunarios, incluidos Isaac Catacora y Lola Catacora. Un video muestra a Lola enfrentando a más de 30 mineros con un palo en la mano mientras les dice: “De la flor vivimos, nos están dejando sin carretera. Estoy dispuesta a dar mi vida por defender mi comunidad”.

PUBLICIDAD

El coronel Víctor Hugo Cornejo, inspector departamental de La Paz, justificó el operativo señalando: “Un grupo de 30 a 40 personas armadas con machetes, palos y dinamitas, liderados por Isaac Catacora, avasallaron el área minera”. Sin embargo, grabaciones del enfrentamiento revelan a Catacora pidiendo calma mientras era agredido físicamente, gritando: “¡Basta, basta!”

Por su parte, la Cooperativa Salvadora Yerbani defiende sus acciones argumentando que poseen derechos mineros en trámite sobre 750 hectáreas. El abogado Jaime Cuéllar, experto en minería ilegal, criticó la actuación del Ministerio Público, indicando: “La orden de aprehensión no identifica el área específica del supuesto avasallamiento ni presenta coordenadas claras.” Cuéllar además subrayó que los conflictos mineros deben resolverse por vía administrativa, no penal.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Fanny Catacora, comunaria de Tres Marías, advirtió sobre la creación de una comunidad ficticia, Ñequejahuira Cotapata, para justificar actividades mineras. “Los mineros se fueron al municipio de Coroico y consiguieron una certificación de uso de suelo sin consultar a nuestra comunidad”, denunció. Añadió que, pese a las marchas y bloqueos organizados en protesta, “muy pocas personas nos apoyaron en nuestra lucha”.

El abogado Cuéllar destacó que Bolivia está incumpliendo tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, que garantiza la protección de defensores ambientales. “En lugar de protegerlos, el Estado los criminaliza y los trata como enemigos del progreso”, afirmó. Fanny Catacora reforzó esta visión al señalar: “Queremos vivir con dignidad, no destruir nuestra tierra”.

El conflicto entre comunarios y mineros en Tres Marías evidencia una creciente tensión sobre el uso de recursos naturales en Bolivia, donde la lucha por la tierra y el medioambiente se enfrenta a intereses económicos y legales que, según los afectados, priorizan la minería por encima de los derechos humanos y ambientales.

Tags: JusticiaPolítica
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión