• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

BCB gasta Bs 8,4 millones en monedas por el Bicentenario

El Banco Central contrató a una empresa polaca para acuñar más de 115 millones de piezas, entre monedas de curso legal y conmemorativas.

24 de mayo de 2025 | 22:34 |
en Economía, Política
A A
BCB gasta Bs 8,4 millones en monedas por el Bicentenario

Foto: ANF

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó un contrato con la empresa polaca Mennica Polska S.A. para adquirir 115.036.000 monedas, entre piezas de curso legal y conmemorativas por el Bicentenario del Estado Plurinacional, por un monto de Bs 8.455.600. La contratación generó distintas reacciones en medio de un contexto de crisis económica.

“El objeto del presente contrato es la adquisición de monedas de curso legal y las monedas conmemorativas del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, así como de Santa Cruz, Tarija, la Casa Nacional de Moneda y la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca”, establece el artículo 3 del documento firmado.

El acuerdo fue suscrito el 28 de enero de 2025 por el gerente general del BCB, Rubén Ticona, y el representante legal de la firma polaca en Bolivia, Gustavo Bracamonte. Los detalles del contrato fueron publicados en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el 6 de febrero.

PUBLICIDAD

La empresa Mennica Polska S.A. es reconocida internacionalmente por la acuñación de monedas para distintos países. Bolivia ya ha trabajado antes con casas de moneda extranjeras, pero esta contratación llama la atención por el elevado número de piezas en plena crisis cambiaria y fiscal.

Para algunos economistas, la prioridad del gasto es cuestionable. “¿Realmente necesitamos más monedas ahora? Hay temas urgentes como salud, alimentos y combustibles. Este tipo de decisiones pueden parecer desconectadas de la realidad”, opinó el analista financiero Carlos Fernández.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Desde el BCB, sin embargo, se defendió la iniciativa como parte de un “compromiso institucional con la soberanía monetaria y la conmemoración histórica”. Una fuente del ente emisor aseguró que el costo por unidad es bajo y las monedas circularán junto a otras ya existentes.

Las monedas conmemorativas incluirán iconografía histórica y cultural, y se prevé su presentación oficial en julio, en el marco de los actos por el Bicentenario. Algunas de ellas serán de circulación restringida, orientadas a coleccionistas.

Mientras tanto, sectores ciudadanos critican la medida en redes sociales, cuestionando la oportunidad del gasto. “Que no haya arroz ni gasolina, pero tengamos monedas conmemorativas. Una burla más al pueblo”, escribió una usuaria en X (antes Twitter). La controversia está servida.

Tags: Crisis económica en BoliviaEconomía
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    485 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión