La elevación en el precio de los productos de primera necesidad, la falta de suministros médicos como el oxígeno entre los más apremiantes y la escasez de alimentos en los mercados, fue el motivo principal para que autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental, la Iglesia Católica y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Oruro definan aunar esfuerzos para hallar consensos que permitan solucionar la grave crisis que vive esa región del país.
Así lo hizo conocer el exgobernador y actual presidente de la Comisión de Salud, Educación y Política Social de la Asamblea Legislativa Departamental, Zenón Pizarro, en contacto telefónico con Gaceta del Sur, y explicar que la motivación fue la difícil situación que se vive en ese departamento como consecuencia del bloqueo nacional de caminos a nivel nacional.
Dijo que la Comisión de Diálogo se reunirá este miércoles a las 15.00 para debatir tres temas importantes: el tema de las elecciones generales, salud y l provisión de alimentos a ese departamento.
En el tema electoral, Pizarro dijo que se buscará el compromiso de las autoridades de Gobierno y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar una fecha de elecciones bajo una ley nacional “y dejen de seguir prorrogando, eso es lo que ha molestado a la gente por eso ha salido a bloquear”.
Como consecuencia de ello dijo que se ha originado un problema social por la escasez de medicamentos y la falta de control en los precios, toda vez que muchos productos tienen un costo por encima de lo normal.
De la misma manera los productos de la canasta familiar han desaparecido de los mercados y no hay quien pueda controlar su venta.
A nombre de la Iglesia Católica Obispo de la Diócesis de Oruro Monseñor Cristóbal Bialasik en la conferencia de prensa pidió a los movilizados “que reflexionen porque se está matando a nuestra Patria”. Por ello consideró necesario que se entable un diálogo y se encuentren soluciones para salvar la actual situación.
De la primera reunión formal también participó el representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro, Jorge Castillo.
Para la reunión de este miércoles fueron convocadas, autoridades departamentales (Alcaldía y Gobernación), de las Fuerzas Armadas, la Policía y organizaciones sociales con quienes se buscará consensos y salvar la aguda crisis que se vive actualmente.