• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Autoridades orureñas apuestan por el diálogo para solucionar actual estado de crisis

16 de diciembre de 2020 | 08:48 |
en Economía
A A
Autoridades orureñas apuestan por el diálogo para solucionar actual estado de crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La elevación en el precio de los productos de primera necesidad, la falta de suministros médicos como el oxígeno entre los más apremiantes y la escasez de alimentos en los mercados, fue el motivo principal para que autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental, la Iglesia Católica y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos Oruro definan aunar esfuerzos para hallar consensos que permitan solucionar la grave crisis que vive esa región del país.

Así lo hizo conocer el exgobernador y actual presidente de la Comisión de Salud, Educación y Política Social de la Asamblea Legislativa Departamental, Zenón Pizarro, en contacto telefónico con Gaceta del Sur, y explicar que la motivación fue la difícil situación que se vive en ese departamento como consecuencia del bloqueo nacional de caminos a nivel nacional.

Dijo que la Comisión de Diálogo se reunirá este miércoles a las 15.00 para debatir tres temas importantes: el tema de las elecciones generales, salud y l provisión de alimentos a ese departamento.

PUBLICIDAD

En el tema electoral, Pizarro dijo que se buscará el compromiso de las autoridades de Gobierno y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar una fecha de elecciones bajo una ley nacional “y dejen de seguir prorrogando, eso es lo que ha molestado a la gente por eso ha salido a bloquear”.

Como consecuencia de ello dijo que se ha originado un problema social por la escasez de medicamentos y la falta de control en los precios, toda vez que muchos productos tienen un costo por encima de lo normal.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

De la misma manera los productos de la canasta familiar han desaparecido de los mercados y no hay quien pueda controlar su venta.

A nombre de la Iglesia Católica Obispo de la Diócesis de Oruro Monseñor Cristóbal Bialasik en la conferencia de prensa pidió a los movilizados “que reflexionen porque se está matando a nuestra Patria”. Por ello consideró necesario que se entable un diálogo y se encuentren soluciones para salvar la actual situación.

De la primera reunión formal también participó el representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Oruro, Jorge Castillo.

Para la reunión de este miércoles fueron convocadas, autoridades departamentales (Alcaldía y Gobernación), de las Fuerzas Armadas, la Policía y organizaciones sociales con quienes se buscará consensos y salvar la aguda crisis que se vive actualmente.

Tags: CoronavirusDerechos HumanosIglesia CatólicaLa Paz
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión