• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Áñez reitera que nunca existió un «golpe de Estado» en Bolivia y vuelve a pedir su libertad

18 de junio de 2021 | 11:22 |
en Justicia, Política
A A
Áñez reitera que nunca existió un «golpe de Estado» en Bolivia y vuelve a pedir su libertad

Expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez ha reiterado que nunca existió un «golpe de Estado» en Bolivia y ha vuelto a pedir a las autoridades que han «pisoteado la Constitución» y las leyes su inmediata libertad.

Las palabras de Áñez llegan después de que la Iglesia Católica boliviana haya publicado un documento sobre lo ocurrido en el marco de la crisis política de 2019, derivada de las elecciones de octubre. En el documento, de 25 páginas, la Conferencia Episcopal de Bolivia da su versión de los hechos y explica su papel en la toma de poder de Áñez, en aquel momento segunda vicepresidenta del Senado. Según su posición, «se hallaba jurídicamente habilitada» para asumir la presidencia del Senado y después la de Bolivia.

«Finalmente hemos escuchado la palabra de la Iglesia», se ha congratulado Áñez en una carta publicada a través de su cuenta de Twitter, en la que ha explicado el proceso de negociación que las autoridades bolivianas llevaron a cabo entre el 7 de noviembre y el 10 del mismo mes, fecha en la que dimitió el expresidente Evo Morales y varias autoridades más.

PUBLICIDAD

Tras varios días de movilizaciones a favor y en contra del exmandatario, «el régimen totalitario de Evo Morales, en estas circunstancias, pidió a la Iglesia católica y las embajadas de España y la Unión Europea convocar una mesa de diálogo para garantizar la paz y tranquilidad de Bolivia», según ha indicado la exmandataria.

Así, se llevaron a cabo «una serie de contactos con diferentes políticos del país para constituir una mesa de diálogo y entendimiento nacional, a pesar de que el gobierno que controlaba los movimientos sociales los instaba a seguir provocando violencia y temor entre los bolivianos».

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El 10 de noviembre, además de Morales, dimitieron el vicepresidente, Álvaro García Linera; la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra; el primer vicepresidente de la Cámara Alta, Rubén Medinaceli; y el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, lo que dejaba a Áñez como la única autoridad que no abandonó su cargo.

«El país comenzó a vivir el espantoso clima del vacío de poder, que colocó a nuestra patria al borde de una guerra interna», ha justificado la exmandataria, que ha remarcado que «se desató un desenfreno de la violencia promovida por (el partido de Morales, Movimiento Al Socialismo) el MAS, frente a pacíficas movilizaciones de ciudadanos que exigían democracia.

Según la versión de Áñez, «la Iglesia había consultado si quienes estaban habilitados constitucionalmente para una sucesión presidencial estaban en disposición de hacerlo, según deja claramente establecido en el documento que acaba de publicar», tildado por la exmandataria de «histórico». «Adriana Salvatierra y Susana Riveros se excusaron y, en cambio, plantearon salidas fuera de la Constitución», ha agregado.

«El MAS pidió a la mesa de pacificación nacional ,participó y negoció y finalmente aceptó las únicas salidas que la Constitución permitía, bajo las condiciones en las que se encontraba el país», ha explicado, remarcando que se produjo «un acuerdo» desde «el seno mismo de la Constitución» y en el que el MAS fue «un actor fundamental y decisivo para pacificar el país y poder convocar nuevas elecciones generales».

Por ello, y «en nombre de la decencia y de la necesidad histórica de revelar la verdad», además de para poner «definitivamente punto final a esta patraña del MAS de pretender que el fraude, la incitación a la violencia y las renuncias masivas que tenían como objetivo dejar un país ingobernable se conviertan en un golpe que nunca ha existido», Áñez ha pedido «encarecidamente» a las embajadas de España y Brasil, la Unión Europea y Naciones Unidas que confirmen «la plena veracidad» de lo revelado por la Iglesia.

Mensaje de la ex mandataria de Bolivia Jeanine Añez Chávez pic.twitter.com/f93DrBSjNJ

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) June 17, 2021

La exmandataria está en prisión preventiva desde hace 90 días, acusada de sedición, terrorismo y conspiración por su rol en el marco de la crisis postelectoral de 2019.

Via: Europa Press
Tags: JusticiaPolítica
Compartir200Tweet125EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira sorprendió con una declaración que rápidamente generó polémica en redes sociales y entre analistas....

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

Tarija le da la espalda a Rodrigo Paz: encuestas revelan desplome histórico en su propio bastión

El golpe vino desde casa. Las últimas encuestas de Red Uno revelaron un panorama devastador para Rodrigo Paz Pereira, quien...

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

Una nueva sombra se cierne sobre el escenario político boliviano. Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia y hombre fuerte...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reactivan procesos contra Rodrigo Paz en Tarija

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión