• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Sirmes denuncia colapso del sistema de salud por crisis económica y falta de dólares.

6 de junio de 2025 | 15:07 |
en Salud
A A
Ambulancias sin gasolina y hospitales sin medicamentos en La Paz

Las ambulancias ambulan en la Av.. Montes por falta de combustible

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Ocho de cada diez ambulancias están paradas por falta de combustible en La Paz y los hospitales enfrentan un desabastecimiento crítico de medicamentos, según denunció este martes el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero.

“No hay gasolina para atender emergencias. Nos llaman desesperados por pacientes convulsionando o embarazadas, pero no podemos enviar ambulancias ni en el área rural ni en la ciudad”, afirmó Romero, visiblemente indignado. El dirigente exigió al Gobierno soluciones urgentes frente a lo que calificó como “abandono total del sistema de salud”.

El médico explicó que el problema no se reduce a los carburantes. “Estamos sin medicamentos porque ninguna importadora quiere presentarse a las licitaciones, ya que el dólar sube, el boliviano pierde valor, y no se puede fijar precios estables”, señaló.

PUBLICIDAD

Según Romero, la situación es resultado de dos años de crisis acumulada por la falta de divisas. El Gobierno lanza licitaciones en bolivianos, pero las constantes fluctuaciones impiden a las empresas asumir compromisos de venta. “Las licitaciones son declaradas desiertas. Nadie quiere vendernos nada”, lamentó.

El último stock de medicamentos adquirido por el Ministerio de Salud fue calculado solo hasta junio de este año, y ya se agotó. “Ahora estamos a la espera de nuevas contrataciones que probablemente tampoco se concretarán, porque las importadoras ya no confían en el sistema”, dijo el representante del Sirmes.

Te puedeInteresar

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

Romero advirtió que si no se revierte la situación, el país se encamina a un colapso sanitario. “Estamos yendo a la muerte, a la miseria, porque sin insumos, sin fármacos, sin ambulancias, no hay atención posible”, remarcó.

La denuncia del sector médico se suma a las protestas de transportistas, empresarios y otros gremios que exigen al Ejecutivo medidas claras ante el deterioro económico y la falta de combustibles. La crisis energética ha comenzado a afectar incluso servicios esenciales como la salud.

Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia de Sirmes, aunque se prevé que en los próximos días el Ministerio de Salud y el de Hidrocarburos ofrezcan una evaluación de la situación. Mientras tanto, la vida de miles de pacientes está en riesgo por la falta de atención oportuna.

Tags: Crisis económica en BoliviaSalud
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Sedes La Paz

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

Los estudiantes de La Paz y El Alto retomarán las clases presenciales este viernes 8 de agosto, según anunció la...

El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas...

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

De los nueve candidatos a la presidencia, solo dos asistieron al Foro Debate sobre Salud organizado por el Colegio Médico...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    522 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión