• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Procuraduría involucra a dos altos funcionarios del BID por compra irregular de respiradores españoles

16 de diciembre de 2020 | 08:15 |
en Coronavirus, Salud
A A
corrupción

El caso de los respiradores españoles sigue traendo consecuencias. (ABI)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Dictamen Procuradurial 001/2020 de la Procuraduría General del Estado, involucra a dos altos funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la irregular compra de 170 ventiladores pulmonares de parte del Gobierno de Bolivia, a la empresa española IME Consultin SL.

El informe firmado por el ahora, extitular de la Procuraduría, José María Cabrera, detecta la supuesta participación de otros 11 funcionarios del Ministerio de Salud, de la Cancillería y de particulares, quienes habrían tenido distintos grados “de participación criminal”, durante el proceso de contratación del equipamiento, conforme a las políticas de adquisiciones del BID.

Se intentó buscar alguna autoridad de este organismo internacional, pero no se encontró a nadie, por ser fin de semana.

PUBLICIDAD

Según el documento, el especialista Sectorial del organismo multilateral, Luis Buscarons y el representante en Bolivia del BID, Andrés Melandi que, en las investigaciones del Ministerio Público no figuran como autores, habrían cometido los delitos de enriquecimiento ilícito con afectación al Estado y favorecimiento con enriquecimiento ilícito. Además, a Melandi se le atribuye el delito de encubrimiento, por haberse negado a proporcionar información del caso y escudarse en su inmunidad diplomática.

“En la parte final resolutiva están las 13 personas involucradas, con los delitos que habrían cometido. Entre ellas, identificadas con serios hallazgos de ilegalidades, existen muchas que ni siquiera han sido imputadas en la investigación del Ministerio Público, que han sido convocadas únicamente en calidad de testigos. Me refiero principalmente a los funcionarios del BID, que no prestaron cooperación a la Procuraduría y escondieron información amparándose en su inmunidad diplomática”, explicó Cabrera, respecto al informe.

Te puedeInteresar

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

Exprocurador

José María Cabrera fue alejado del cargo este viernes 18 de septiembre, por la Presidenta Jeanine Áñez, a través de un Decreto Presidencial 4345 que aún no ha sido publicado por la Gaceta Oficial. Allí designa a Alberto Javier Morales Vargas como su reemplazante y abroga el decreto que lo posesiona en el cargo.

Pero el Dictamen Procuradurial del caso respiradores españoles, lo firmó Cabrera y lo presentó un día antes de su remoción, al Fiscal General del Estado, al Fiscal Departamental de La Paz, a la Comisión de fiscales de la investigación del caso, a la Comisión mita de la Asamblea Legislativa, al Ministerio de la Presidencia, al Ministerio de Justicia, al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Salud y a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem).

Indicios

Según el Dictamen, Luis Buscarons demostró su participación porque inicialmente remitió el modelo de contratación para ser aplicado por la Aisem, para las compras directas por la pandemia, otorgó la no objeción del BID a la compra directa de los ventiladores, a favor de la empresa española IME Consulting SL.

Por otro lado, señala que “el representante del BID en Bolivia, Andrés Melandri se negó a proporcionar y no remitió información a la Procuraduría General del Estado, pese a los dos requerimientos procuraduriales fundamentados técnica y legalmente, contradiciendo sus políticas de transparencia y amparándose en la inmunidad diplomática determinados hace 50 años atrás, señalando que no pueden ser atendidas en el fondo”.

El Dictamen apunta que Melandi, “finalmente autorizó el desembolso del pago del 50% a favor de la empresa española IME Consulting SL, vulnerando el numeral 4 del artículo 231 de la Constitución Política del Estado”.

“El BID tiene que responder ante la Justicia boliviana. Porque, sin la participación de ellos, hubiera sido imposible que se hubiere concretado el acto de corrupción”, completó Cabrera. El Dictamen los califica como «autores inmediatos» en la compra de los ventiladores.

El BID

En mayo pasado, luego del escándalo por la compra irregular, el BID comunicó que había seguido los procesos de licitación y contrato de acuerdo con los procedimientos convenidos con el Gobierno de Bolivia, «el cual fue responsable de estas compras a través de su agencia ejecutora».

«No obstante, ni bien surgieron señales de posibles irregularidades en el proceso, la alta gerencia del Banco decidió revisar el caso, que a su vez fue remitido a su Oficina de Integridad Institucional, la cual lleva a cabo investigaciones y recomienda sanciones públicas a empresas e individuos que cometen prácticas prohibidas en licitaciones financiadas por el Banco. Dicha oficina está evaluando la información pertinente para determinar si se cometieron prácticas prohibidas en este caso», determinó. (El Deber)

Tags: CoronavirusSalud
Compartir194Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Sedes La Paz

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

Los estudiantes de La Paz y El Alto retomarán las clases presenciales este viernes 8 de agosto, según anunció la...

El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas...

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

De los nueve candidatos a la presidencia, solo dos asistieron al Foro Debate sobre Salud organizado por el Colegio Médico...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión