• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

Autoridades de salud en La Paz llaman a la calma y aclaran que dos dosis garantizan una inmunización del 99% contra el virus.

9 de julio de 2025 | 08:43 |
en Salud
A A
Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

En medio del brote de sarampión que se extiende por varias regiones del país, decenas de padres de familia acudieron masivamente a los centros de salud de La Paz exigiendo una tercera dosis de la vacuna. Sin embargo, las autoridades sanitarias aclaran que no es necesaria una nueva dosis para quienes ya completaron el esquema regular.

La directora de Salud y Deportes del municipio, Fátima Verduguez, explicó que los niños deben recibir solo dos dosis para lograr una protección eficaz contra la enfermedad. “Si tienen las dos dosis se ha cumplido lo más importante, la inmunización porque llegó a un 99% de protección. Así que no es necesario una tercera dosis”, afirmó en rueda de prensa.

El llamado a la calma surge ante el temor colectivo, desatado por el aumento de casos, especialmente en Santa Cruz y algunas zonas del altiplano. Verduguez insistió en que buscar una tercera dosis no solo es innecesario, sino que sobrecarga los servicios médicos y distrae recursos que deben destinarse a quienes aún no completaron su vacunación.

PUBLICIDAD

“La prioridad deben ser los niños sin ninguna dosis o con esquema incompleto, porque ellos sí están en riesgo real. El sarampión puede causar desde infecciones de oído, inflamación cerebral, convulsiones e incluso la muerte, especialmente en menores de edad”, advirtió la funcionaria.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo: se propaga con facilidad al hablar, estornudar o toser. Una persona infectada puede transmitir el virus hasta a 18 personas, razón por la cual la cobertura vacunal es clave para cortar la cadena de contagio.

Te puedeInteresar

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

Verduguez descartó que se esté considerando una tercera dosis de forma generalizada y pidió a la población informarse a través de fuentes oficiales. “Tenemos que actuar con responsabilidad. La mejor prevención es asegurarse de que los niños tengan las dos dosis aplicadas en tiempo y forma”, subrayó.

El Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) continúan con operativos de vacunación y control epidemiológico, y han reforzado el llamado a revisar los carnets infantiles. Las brigadas médicas están activas en barrios y escuelas, con énfasis en los sectores donde la cobertura bajó en los últimos años.

La alerta sanitaria se mantiene, pero las autoridades insisten: no se necesita una tercera dosis, sino completar el esquema regular para estar protegido.

Tags: La PazSalud
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Sedes La Paz

La Paz y El Alto vuelven a clases presenciales pese a brote de sarampión

Los estudiantes de La Paz y El Alto retomarán las clases presenciales este viernes 8 de agosto, según anunció la...

El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas...

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

De los nueve candidatos a la presidencia, solo dos asistieron al Foro Debate sobre Salud organizado por el Colegio Médico...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Revelan cómo falsificaron los tuits racistas atribuidos a JP Velasco

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Exfuncionario sancionado del Banco Unión ejerce cargo de Director del Banco Central de Bolivia

    523 compartidos
    Compartir 209 Tweet 131
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión